Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Añez ataca al Tribunal Electoral y Copa apuesta por el diálogo

En su mensaje a la nación por los 195 años de la independencia, la presidenta del Estado Jeaninne Añez, ataca al Tribunal Supremo Electoral (TSE) mientras que la presidenta del Senado Eva Copa habló de la cultura del diálogo y la paz social.

Jeanine Añez, criticó duramente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque, en su criterio, jugó con la fecha de comicios, generando el conflicto social vigente. Al Tribunal Electoral le pido algo, sean serios por favor, sean serios y dejen de mover la fecha. Sean serios y dejen de jugar con la fecha de las elecciones. Mover las fechas de las elecciones a libre antojo causa incertidumbre y además causa movilizaciones e inestabilidad política en el país”, señaló.

“Señores del Tribunal, el país no está ni para juegos de fechas electorales ni para movilizaciones. El país está para cuidar de la salud y para reactivar la economía”, insistió.

Recordó que salir del caos de noviembre del 2019 fue muy difícil y que el TSE no ayuda moviendo la fecha de elecciones sin consultar a los candidatos. “No ayudan a la estabilidad y más bien crean condiciones para que los violentos de noviembre vuelvan a sus andadas”, agregó.

POR EL DIÁLOGO

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, en su calidad de máxima autoridad del Órgano Legislativo, emitió de manera virtual su mensaje por el 6 de agosto en el pleno del hemiciclo de la Asamblea Legislativa.

“Es el momento de encontrarnos, es el momento de practicar la cultura de la paz, es el momento de entablar las mesas de diálogo, es el momento de que nos escuchemos entre nosotros”, pidió Copa.

Acotó que “no podemos tener dos Bolivia: Bolivia es una sola, Bolivia es fuerte, trabajadora y digna y todos tenemos que construir esa Bolivia del futuro”.

Asimismo, Copa reconoció que “nuestro país se encuentra frente a uno de los momentos más dolorosos y más oscuros de la historia: han muerto y están muriendo nuestras madres, padres, hermanos, hijas, hijos y amigos”.

ACUERDO

La presidenta Añez, convocó a los candidatos inscritos para las elecciones generales lograr un acuerdo nacional. “Convoco e invito a todos estos candidatos para que entre todos firmemos este acuerdo, un acuerdo que dejando de lado nuestras diferencias, nos comprometa a sacar adelante el bono salud y a repetir el año siguiente, entre el mes de enero y febrero, la entrega del bono canasta familiar, bono familia y bono universal, porque en esas fechas la pandemia estará de bajada y será el tiempo ideal para dar un impulso a las familias”, añadió la mandataria.

La Presidenta reiteró su pedido a las Asamblea de liberar el préstamo para los bonos para el pago del Bono Salud que se lanzó hace 19 días y apuntó a que el MAS de “estar en contra de este bono”.

“Es claro que el resto de los políticos y candidatos a la presidencia del país han guardado un silencio cómplice con el MAS en la lucha por los bonos. Nunca escuché a los candidatos que hoy compiten por la presidencia, peleando para defender o impulsar el bono canasta familiar”, reclamó Añez.

La Asamblea Legislativa Pluranacional terminó su sesión de honor sin dar paso al mensaje presidencial, bajo el argumento que no se presentó el informe escrito de la gestión de ocho meses.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....