Pasar al contenido principal
Redacción central

Ratifican elecciones para el 18 de octubre

Autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del Tribunal Supremo Electoral, logran Acta de Entendimiento donde se establece que las elecciones generales se realizarán el 18 de octubre previa aprobación de una ley.

“El TSE ha dejado a consideración de los movimientos y organizaciones sociales, un Acta de Entendimiento donde se deja fijada su posición que, reitera que el proceso de la jornada de elección será el domingo 18 de octubre. Al mismo tiempo, el Acta expresa su predisposición, de concertar con todos los poderes e instituciones, asegurar las mejores condiciones para la jornada electoral 2020”, señaló el presidente del TSE, Salvador Romero.

La COB salió disconforme con la inamovilidad de los comicios y responsabilizó al TSE y la Asamblea, por lo que pueda suceder en los próximos días, con el bloqueo indefinido que determinaron junto con el Pacto de Unidad en todo el país.

Mientras tanto, el presidente en Ejercicio de la Cámara de Senadores, Milton Barón guarda aún la esperanza de que, luego de haber consensuado que las elecciones se definan mediante una ley con carácter inamovible, se pueda consensuar en los próximos días, una nueva fecha.

FECHA INAMOVIBLE

“La fecha del 18 de octubre, es aquella que nos permite, por un lado, asegurar que nos hemos alejado del pico de la pandemia al cual el país está llegando, como estamos constatando y sufriendo todos los bolivianos. Y, por otro lado, es la fecha máxima que puede tener el proceso electoral en este año, para cumplir con el mandato constitucional, para que las autoridades sean elegidas y posesionadas este año. El 18 de octubre es la fecha definitiva, inamovible e impostergable del proceso electoral 2020”, ratificó el presidente del TSE, Salvador Romero.

A su vez, confirmó que a las 09:00 de este domingo, asistirá al nuevo diálogo, esta vez, convocado por la Presidenta Jeanine Añez, atendiendo “la permanente vocación de diálogo con todos los poderes, con todas las instituciones y actores” con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las elecciones.

Responsabilidades

Por su parte, tras salir de la reunión, pasada las 01.00 de este domingo, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, lamentó que, en esta cuarta reunión con el TSE, Romero no dé su brazo a torcer para consensuar una nueva fecha eleccionaria intermedia al 6 de septiembre y el 18 de octubre.

“Lamentamos la actitud del TSE. La propuesta ha sido clara y concreta. Ni 6 de septiembre ni 18 de octubre, consensuaremos una nueva fecha, un término medio. Pero hasta ahora, se resisten, rechazan, no aceptan. Cualquier situación que pase, a partir de la fecha, va a ser de responsabilidad del TSE y al Asamblea. Continuar con los bloqueos es decisión de las bases”, dijo Huarachi.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...