Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitarán más centros de votación para las elecciones

La ampliación del número de centros de votación, el horario extendido para emitir el voto y el sufragio por terminación del número de carné de identidad, son algunas de las definiciones que ya tomó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el día de los comicios que fue confirmado para el 18 de octubre.

“Vamos a tener más centros de votación para disminuir las aglomeraciones sobre todo en las capitales y en las ciudades intermedias. Vamos a tener un horario de votación extendido, ya no de 08:00 a 16:00 sino de 08:00 a 17:00 de la tarde, esto permitirá un mejor flujo de los electores”, dijo el presidente del TSE, Salvador Romero, quien recorrió varios canales de televisión para explicar el trabajo de negociación que llevó a la aprobación de la nueva Ley de Convocatoria a Elecciones

Sobre el tercer punto, aseguró que habrá una campaña muy fuerte para que los electores acudan a votar de acuerdo al último número de su cédula de identidad. “Aquellos cuyas cédulas de identidad terminen entre 0 y 4 deben votar entre las 08:00 de la mañana y las 12:30 y aquellos que terminen entre 5 y 9 entre las 12:30 y las 05:00 de la tarde”.

El TSE, a través de la Ley 1297 fijó para el 18 de octubre las elecciones generales en todo el país. La ley fue aprobada después de una protesta protagonizada por militantes del MAS que bloquearon las carreteras y fueron censurados porque impidieron el paso de cisternas, camiones y ambulancias que luchan contra el coronavirus.

Dijo que todas estas medidas fueron consultadas con los expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quienes dieron su visto bueno. Para los jurados electorales, Romero dijo que se tiene previsto entregar todo el equipo necesario que proteja su seguridad.

Para las elecciones del 20 de octubre del pasado año, las autoridades de entonces del TSE habilitaron 5.301 recintos electorales en todo el país, en esta oportunidad serán muchas más, aunque Salvador Romero no reveló el número de mesas que habrá en cada recinto.

NEGOCIACIONES

Más adelante, la autoridad electoral, recordó los momentos de crisis que vivieron en el TSE para resolver el problema creado por la última postergación. Afirmó que la fecha del 18 de octubre no fue propuesta por ninguno de los partidos y que salió de las reuniones que sostuvieron, “por tanto esta fecha no es de nadie, es de todos”.

Aseguró que esta postergación fue de conocimiento de todos los partidos porque hubo reuniones permanentes para explicarles lo que estaba sucediendo con la pandemia. Por tanto, no fue una decisión unilateral del ente electoral.

La ley, fue el pedido de las organizaciones sociales con las que también se reunieron, el TSE convocó a los dirigentes de la COB y del Pacto de Unidad, en esas reuniones los vocales explicaron las razones de la postergación.

Aseguró también que siempre tuvieron el respaldo de los organismos internacionales y del Iglesia que actuaron como facilitadores para los acercamientos y destacó que fueron las tres fuerzas políticas que se pusieron de acuerdo para sancionar la ley en tan corto tiempo.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...