Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez pide disculpas a indígenas por la intervención de Sacha

La presidenta Jeanine Añez, a nombre del Estado pidió disculpas a los indígenas del TIPNIS quienes sufrieron una brutal represión ejecutada por el Gobierno de Evo Morales hace nueve años.

En 2011, los indígenas de tierras bajas se habían movilizado para protestar contra la construcción de la carretera que el gobierno del MAS proyectó a través del Territorio Indígena del Parque Nacional Iseboro Sécure (TIPNIS) con la perspectiva de unir al Beni con Cochabamba.

"En mi condición de presidenta del Estado y en representación del pueblo boliviano pido disculpas a aquellos hombres, mujeres y niños que fueron víctimas de los actos de violencia que hoy recordamos para que nunca más vuelvan a suceder", afirmó la mandataria.

La declaración fue recibida por las autoridades indígenas del Beni, luego de que varios de los protagonistas de esa marcha, intervenida violentamente por las fuerzas policiales, relataran sus testimonios durante la ceremonia celebrada este sábado en Trinidad.

Ese operativo fue perpetrado por fuerzas del orden que "se encontraban instrumentalizados por el régimen masista", remarcó la mandataria, quien anticipó que los afectados ya tienen listo un reporte que será elevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Los habitantes del TIPNIS y el pueblo boliviano nunca podrán olvidar esos terribles hechos mientras los responsables intelectuales de esos actos inhumanos nos sean castigados conforme a ley y el derecho a los pueblos a la autodeterminación merezca un respeto permanente en los gobernantes", manifestó.

El 25 de septiembre de 2011, un contingente policial sorprendió a los marchistas que estaban descansando en el poblado de San Miguel de Chaparina, en la ruta que une Trinidad, de donde había partido la marcha, con Yucumo, en la frontera con el departamento de La Paz.

Los indígenas, que se propusieron recorrer 600 kilómetros para hacer conocer su rechazo a la carretera por el TIPNIS, fueron agredidos por los policías; muchas mujeres fueron maniatadas, pues fueron atadas y golpeadas para trasladarlas en buses a sitios desconocidos.

Esta violenta intervención policial se produjo cuando Sacha Llorenti fue ministro de Gobierno de Evo Morales. Tras estos hechos, esa autoridad fue nombrada embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), según recordaron en el acto de desagravio.

"Los tiempos de violencia hacia nuestros padres, hijos, esposos, ancianos y nosotras las mujeres durante los 14 años de atropello ya han terminado y en Bolivia comenzó un proceso irreversible de reconciliación entre bolivianos que debemos defenderlo sin odio", señaló la Presidenta.

A nombre de los indígenas, Marcial Fabricano, el líder que en 1990 comandó la primera marcha a La Paz para que se reconozcan los derechos de los pueblos indígenas de las tierras bajas, agradeció el gesto de la Mandataria.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.