Pasar al contenido principal
Redacción central

OEA afirma que no avala fraudes ya sean de izquierda o de derecha

El secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este sábado que ese organismo no avala fraudes electorales y que, por el contrario, los denuncia, ya sean de partidos políticos de izquierda o de derecha.

"La OEA no avala fraudes, los denuncia, ya sean de izquierda o de derecha. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha afirmado que los ciudadanos podrán fotografiar las actas electorales en todos los recintos del país", señaló Almagro, en su cuenta oficial de Twitter (@Almagro_OEA2015).

La reacción del representante se da en respuesta al político y senador de Colombia, Gustavo Petro, quien señaló que se impide realizar fotos de las actas en las mesas electorales de Bolivia y que la OEA ahora sí está avalando un fraude electoral.

"La sangre que corra en Bolivia será una responsabilidad directa de Luis Almagro. Ojalá el ejército boliviano comprenda que no se puede oponer a la voluntad popular boliviana", indicó Petro, en su cuenta de Twitter (@petrogustavo).

Ante esto, Almagro pidió al legislador que no sea un "instrumento de desinformación" en el proceso electoral boliviano.

La postura surge luego de que legisladores, candidatos y sectores sociales afines al MAS, así como políticos de izquierda, intentan poner en duda el informe de la OEA, que da cuenta de una manipulación dolosa en las elecciones del 20 de octubre de 2019, y cuestionan la credibilidad de la misión de observación de ese organismo, que vigilará el proceso electoral de este domingo.

FORTALECIMIENTO

El martes, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, ratificó el informe de auditoría de la OEA que detectó una "manipulación dolosa" e "irregularidades graves" en la transmisión de resultados en las elecciones generales de 2019, por lo que no pudo avalar los resultados de esos comicios.

"Por supuesto que ratificamos en todos sus términos lo que hemos establecido, tanto en el informe de la misión de observación y en los informes de auditoría que se dieron, en materia de integralidad democrática, y por supuesto las recomendaciones que hemos hecho llegar a las autoridades competentes", señaló Guerrero.

El representante de la OEA recordó que el informe final de la auditoría fue presentado por una solicitud del entonces Gobierno de Evo Morales, que fue plasmado en un acuerdo firmado entre ambos, el 30 de octubre de 2019, para realizar un análisis de integridad electoral.

El 4 de diciembre, la OEA presentó su informe final de la auditoría que develó que hubo una "manipulación dolosa" e "irregularidades graves" en la transmisión de datos, que hicieron "imposible" validar los resultados emitidos por las autoridades electorales.

Ese mismo mes, la misión de expertos electorales de la Unión Europea (UE) detectó "numerosos errores e irregularidades" en el recuento de votos, lo cual consideró como "caótico".

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...