Pasar al contenido principal
Redacción central

COR advierte que no permitirá rearticulación de los “pititas”

El dirigente principal de la Central Obrera Regional  (COR) de El Alto Marcelo Mayta advierte que las organización social de esta urbe no permitirán la rearticulación de las plataformas del 21F a quienes los identifican como  ser “pititas” porque presumen que buscan desestabilizar al gobierno legalmente constituido.

“Como COR de El Alto, vimos declaraciones de las plataformas, de los supuestos demócratas que nuevamente  quieren incendiar al Estado saliendo a las calles, la COR de El Alto no lo permitirá la rearticulación de estos grupos de ´pititas´. Estos señores pretenden ensuciar la gestión del actual Gobierno Nacional”, afirmó Mayta.

El dirigente obrero acusó a las plataformas del 21F de buscar pretextos para desprestigiar al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y en este caso  ponen de pretexto la supuesta falta de atención de las autoridades en el área de salud, educación y economía, cuando en la práctica se atiende todas las demandas de la población.

“Es más, la COR ha coordinado las acciones de vacuna con las autoridades del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, por lo tanto no se puede decir que no se está atendiendo el tema de salud, para nuevamente querer convulsionar el país”, sostuvo el dirigente.

ORGANIZACIOÓN

El dirigente obrero recordó a las plataformas del 21F que las organizaciones  sociales El Alto se encuentran organizadas para poner un alto a cualquier intento de querer desestabilizar la gestión de Luis Arce.

“Queremos recordarle a estos señores que el gobierno de Luis Arce fue elegido democráticamente en las urnas, el pueblo abrió los ojos y le dio palo a los golpistas. Desde las organizaciones sociales se exigió dar celeridad al caso Golpe de Estado y todos lo que han hecho daño al Estado tienen que pagar e ir a la cárcel”,  sentenció el dirigente.

EMERGENCIA

Por su parte, el ejecutivo de las juventudes de las 20 provincias de La Paz, Álvaro Chuquimia afirmó que, frente a las declaraciones de las plataformas del 21F que anunciaron movilizaciones contra presunta mala gestión de Luis Arce, expresó que su organización social se encuentra en estado de emergencia ante cualquier eventualidad que podría suceder.

“Queremos recordarles a estas plataformas que el actual Gobierno fue legítimamente elegido por el pueblo boliviano, decirles que estas declaraciones no son una provocación al Gobierno sino al pueblo boliviano, por eso nos declaramos en estado de emergencia  y repudiamos los anuncios de movilización de los pititas, a estas plataformas les pedimos que recapaciten y no provoquen al pueblo boliviano”, argumento el joven dirigente.

MOVILIZACIONES

En pasados días, plataformas ciudadanas anunciaron que se movilizarán el 6 de agosto exigiendo la liberación de los “presos políticos civiles, militares y policiales”; exigen la renuncia del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, y rechazan la destitución “ilegal” de los vocales de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).

El pronunciamiento está firmado por la: Plataforma Ciudadana Petardo 21F, Otra Izquierda es Posible, Alianza Patriótica 21F, Ciudadanos de Pie Miraflores, Mujeres por Justicia.

Al respecto, Julio Alvarado miembro de las plataformas anunció que el 6 de agosto se movilizarán exigiendo respeto a los derechos y garantías constitucionales. Estos colectivos sostienen que ante la “persecución política”, en medio de una crisis social agravada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), anunciaron movilizaciones para el 6 de agosto, fecha que se celebra la Independencia de Bolivia.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...