Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden a Mesa y Camacho Apoyar juicio contra Añez

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, se refirió este domingo a los alcances, hallazgos y respuestas a las recomendaciones del informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) sobre las masacres, torturas, persecuciones y actos de racismo del gobierno de facto de Jeanine Añez.

Según un boletín institucional, la autoridad indicó que es prioridad de Estado conseguir justicia para las 38 víctimas mortales y reparar el daño.

 “Que en un informe se diga que bolivianos han muerto en ejecuciones sumarias, es algo muy grave”, subrayó en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

 Manifestó que el juicio de responsabilidades contra Añez por las masacres de Sacaba y Senkata, tras la firma del Decreto Supremo 4078 que dio impunidad a las Fuerzas Armadas, no debe estar condicionado por los políticos de oposición a la culminación de una reforma judicial, ya que ésta será realizada en un mediano plazo.

Lima destacó el compromiso de las entidades de la justicia para dar seguimiento a las recomendaciones del GIEI, pero remarcó que será el propio Órgano Judicial el que lleve adelante la reforma, con apoyo financiero del Ejecutivo y la aprobación de normas en el Legislativo. 

“El Legislativo por 2/3 de votos debe aprobar el juicio, Carlos Mesa y Fernando Camacho, quieren evadir esa responsabilidad con el pretexto de la reforma, que en todos los países es de mediano plazo. Dicen que cuando esté la justicia completamente reformada, recién tendrán justicia las 38 familias, eso es anticonstitucional y no la vamos a permitir”, advirtió el ministro. 

Dijo que el grupo reflejó de manera contundente, que “los bolivianos fueron sometidos a un régimen de terror, a un régimen que violó los derechos humanos”.

Agregó que el documento refleja autorías. “Si no se firmaba el decreto de la muerte, las Fuerzas Armadas y policiales no salían a masacrar al pueblo boliviano, las responsabilidades son claras”, acotó.

RECOMENDACIONES

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, dijo este domingo que el Gobierno dará cumplimiento a todas las recomendaciones del informe entregado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y para ello se pondrá en marcha un trabajo sistemático en todas las áreas.

En el tema de legislación, explicó que el equipo internacional recomienda que Bolivia no tenga tipos penales abiertos en casos como los delitos de terrorismo, sedición e incumpliendo de deberes. Dijo que ya existen avances importantes al respecto como la aprobación de la Ley de Fortalecimiento y Lucha Contra la Corrupción.

“La buena noticia es que el día miércoles el Senado ha aprobado la Ley de Fortalecimiento y Lucha Contra la Corrupción y ahí ya están previstas una serie de acciones constitucionales y de trabajo en la Asamblea para ajustar los otros tipos penales”, dijo Lima en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

En cuanto a la recomendación de reforma de la justicia y garantizar la independencia judicial, el ministro explicó que el miércoles anterior sostuvo, en la ciudad de Sucre, una reunión con miembros de la Comisión de Seguimiento a las conclusiones de la Cumbre de la Justicia, donde varias instituciones ratificaron su compromiso para acatar las sugerencias del GIEI.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...