Pasar al contenido principal
Redacción central

Sancionan a Jeaninne Añez y no podrá recibir visitas por tres días

Régimen Penitenciario informó que se ha determinado una sanción de tres días sin visita para la privada de libertad, Jeanine Añez, debido a que se negó a estar presente en una audiencia judicial que se realizó de manera virtual en la cárcel de Miraflores.

El director departamental de Régimen Penitenciario, Franz Laura, explicó que la sanción se basa en el numeral 9 del artículo 130 de la Ley 2298, el cual tipifica como falta muy grave el “negarse a asistir a actuaciones judiciales, de forma injustificada”.

Dijo que Añez, encarcelada en el penal de Miraflores, no asistió a una audiencia judicial, a pesar de que se le había notificado.

“Lo que establece la ley 2298 en este tipo de faltas grave es hasta 30 días sin visitas. En esta oportunidad por este hecho la privada de libertad se estaría sancionando con tres días sin visita”, dijo Laura respecto a Añez.

Laura indicó que hasta este martes existe la posibilidad de que Añez apele la sanción, pero de lo contrario un juez homologará la resolución del castigo para que sea ejecutado.

Añez cumple detención preventiva desde marzo acusada de terrorismo, seducción y conspiración. Luego, en agosto, se ordenó una nueva detención preventiva por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.

SEGUIRÁ DETENIDA

La Fiscalía formuló una solicitud dirigida al Juez 10º de Instrucción en lo Penal de La Paz para que se amplíe por seis meses más el plazo de la detención preventiva de Jeanine Añez y otros implicados en el caso denominado “golpe de Estado”, bajo el argumento de que la investigación es compleja y falta realizar diligencias como toma de declaraciones.

La solicitud, firmada por los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala, tiene fecha de 10 de septiembre de 2021. El pedido de la Fiscalía se enmarca en el proceso por terrorismo, sedición y conspiración, en el cual Añez, sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, además de exjefes militares se encuentran detenidos preventivamente por un plazo de seis meses mientras se realiza la investigación.

En el caso de Añez, los dos exministros y el exjefe de Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín, ya se cumplieron los seis meses iniciales de detención preventiva dispuesta en marzo por la justicia.  En el caso del excomandante del Ejército, Pastor Mendieta, el plazo de la detención de seis meses está a días de cumplirse.             

En su argumentación para ampliar el plazo, los fiscales señalaron que la causa a investigar es compleja y existen varios actos pendientes y necesarios a realizar, por lo cual es su obligación pedir un periodo de seis meses más.

Indicaron que aún falta tomar declaraciones a personas como Arturo Murillo, Yerko Núñez, Luis Fernando López, Luis Fernando Camacho y José Luis Camacho, a quienes los fiscales califican como “entorno de confianza de Jeanine Añez”, así como al excomandante de las FFAA, Williams Kaliman, excomandantes de fuerzas, y el excomandante policial, Yuri Calderón.

Los fiscales señalaron que también falta realizar pericias, búsqueda de notas e información en redes sociales, inspecciones técnicas oculares, triangulación de llamadas e identificación de testigos.

Agregaron que, asimismo, deben declarar Jorge Quiroga Ramírez, Samuel Doria Medina, Waldo Albarracín y Ricardo Paz, entre otros que participaron en las reuniones de la Universidad Católica en noviembre de 2019.   

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...