Pasar al contenido principal
Redacción central

Sancionan a Jeaninne Añez y no podrá recibir visitas por tres días

Régimen Penitenciario informó que se ha determinado una sanción de tres días sin visita para la privada de libertad, Jeanine Añez, debido a que se negó a estar presente en una audiencia judicial que se realizó de manera virtual en la cárcel de Miraflores.

El director departamental de Régimen Penitenciario, Franz Laura, explicó que la sanción se basa en el numeral 9 del artículo 130 de la Ley 2298, el cual tipifica como falta muy grave el “negarse a asistir a actuaciones judiciales, de forma injustificada”.

Dijo que Añez, encarcelada en el penal de Miraflores, no asistió a una audiencia judicial, a pesar de que se le había notificado.

“Lo que establece la ley 2298 en este tipo de faltas grave es hasta 30 días sin visitas. En esta oportunidad por este hecho la privada de libertad se estaría sancionando con tres días sin visita”, dijo Laura respecto a Añez.

Laura indicó que hasta este martes existe la posibilidad de que Añez apele la sanción, pero de lo contrario un juez homologará la resolución del castigo para que sea ejecutado.

Añez cumple detención preventiva desde marzo acusada de terrorismo, seducción y conspiración. Luego, en agosto, se ordenó una nueva detención preventiva por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.

SEGUIRÁ DETENIDA

La Fiscalía formuló una solicitud dirigida al Juez 10º de Instrucción en lo Penal de La Paz para que se amplíe por seis meses más el plazo de la detención preventiva de Jeanine Añez y otros implicados en el caso denominado “golpe de Estado”, bajo el argumento de que la investigación es compleja y falta realizar diligencias como toma de declaraciones.

La solicitud, firmada por los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala, tiene fecha de 10 de septiembre de 2021. El pedido de la Fiscalía se enmarca en el proceso por terrorismo, sedición y conspiración, en el cual Añez, sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, además de exjefes militares se encuentran detenidos preventivamente por un plazo de seis meses mientras se realiza la investigación.

En el caso de Añez, los dos exministros y el exjefe de Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín, ya se cumplieron los seis meses iniciales de detención preventiva dispuesta en marzo por la justicia.  En el caso del excomandante del Ejército, Pastor Mendieta, el plazo de la detención de seis meses está a días de cumplirse.             

En su argumentación para ampliar el plazo, los fiscales señalaron que la causa a investigar es compleja y existen varios actos pendientes y necesarios a realizar, por lo cual es su obligación pedir un periodo de seis meses más.

Indicaron que aún falta tomar declaraciones a personas como Arturo Murillo, Yerko Núñez, Luis Fernando López, Luis Fernando Camacho y José Luis Camacho, a quienes los fiscales califican como “entorno de confianza de Jeanine Añez”, así como al excomandante de las FFAA, Williams Kaliman, excomandantes de fuerzas, y el excomandante policial, Yuri Calderón.

Los fiscales señalaron que también falta realizar pericias, búsqueda de notas e información en redes sociales, inspecciones técnicas oculares, triangulación de llamadas e identificación de testigos.

Agregaron que, asimismo, deben declarar Jorge Quiroga Ramírez, Samuel Doria Medina, Waldo Albarracín y Ricardo Paz, entre otros que participaron en las reuniones de la Universidad Católica en noviembre de 2019.   

En Portada

  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • LARA RECHAZA INTERVENCIÓN EXTRANJERA Y DEFIENDE LA SOBERANÍA DE BOLIVIA
    El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, afirmó que ninguna agencia internacional puede intervenir en los asuntos internos del país, luego de que se anunciara el posible retorno de la DEA. Lara recordó que Bolivia es un Estado soberano y que no permitirá injerencia bajo el argumento de la...