Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias convoca al paro y Copa apuesta por la “reactivación”

El alcalde Iván Arias afirmó este domingo que se acatará el paro cívico nacional del lunes de manera voluntaria entre los trabajadores municipales de La Paz y garantizó a la población los servicios municipales, en cambio la alcaldesa de El Alto Eva Copa dijo que apuesta por la reactivación económica.

“Después de hacer una consulta con organizaciones gremiales vecinales y transportistas, hemos decidido sumarnos a esta protesta por un problema básico, de que estamos afectando los intereses privados, no puede ser que el derecho a la libertad, que el derecho a la propiedad esté en peligro y, por lo tanto, nosotros estamos acatando mañana (lunes) el paro, pero también es voluntario, los trabajadores del municipio que no quieran acatar van a estar las oficinas abiertas para ir a trabajar”, dijo el alcalde de La Paz en plaza San Francisco, donde activó junto al gobernador Santos Quispe la campaña de vacunación contra el sarampión.

El burgomaestre, que más temprano afirmó que el paro cívico será acatado de manera pacífica, aseguró que para los trabajadores municipales habrá tolerancia si por falta de transporte llegan después de la hora de ingreso. “Los trabajadores del municipio de La Paz que no quieran acatar (el paro), va a estar la oficina abierta para ir a trabajar, los que no puedan llegar van a tener tolerancia, en todo caso todos nuestros servicios de emergencia, tanto de salud como de riesgos estarán atendiendo las 24 horas”, pública el boletín de prensa.

El paro será contra la ley de ganancias ilícitas que según el Alcalde atenta a la libertad, atentando con una simple acusación y sospecha.

EN EL ALTO

Contrario a lo que dice Iván Arias en la ciudad de El Alto la alcaldesa Eva Copa dijo que su autoridad por la reactivación económica. “En la Alcaldía será una jornada normal, trabajaremos como corresponde, tenemos que defender a las familias alteñas, cuidar su salud y la economía”, fue la respuesta de la alcaldesa al ser consultada este sábado sobre si el Municipio acatará el paro convocado por cívicos cruceños y políticos de oposición.

La autoridad manifestó su deseo de que el diálogo debe ser el camino para solucionar los conflictos; empero, expresó su respeto a la decisión de sectores que sí decidieron acatar el paro convocado para el lunes 11 de octubre.

“Todos tenemos derecho a pensar diferente, eso es lo bueno de la democracia. Nosotros respetamos la decisión que tomen (los que acatarán el paro), pero hay que ver el tema de la reactivación económica, este tipo de paros hace que Bolivia pierda bastante por día de paro, son millones”, dijo.

Añadió que acatar la medida del paro afectaría la economía de los alteños, debido a que en su mayoría se dedican al comercio y están saliendo de la crisis económica, por lo que la Alcaldía, al igual que la población acudirá a su fuente laboral con normalidad.

“La gente lo que espera es ganarse el pan del día, eso es con el comercio informal. Los alteños difícilmente vamos a poder parar porque vivimos del día. En la Alcaldía será una jornada normal, trabajaremos como corresponde, tenemos que defender a las familias alteñas, cuidar su salud y economía”, según política boletín de prensa.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...