Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa convoca a reunión de dirigentes

La Alcaldesa Eva Copa Murga, convoca a los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto para tomar una posición sobre el proyecto de Ley de Ganancias Ilícitas que está movilizando a gremiales, artesanos, choferes y otros sectores que temen que el Gobierno los incaute sus bienes a sola sospecha o denuncia de un envidioso, según indican los dirigentes de las organizaciones alteñas.

“Hago la cordial invitación a la socialización del proyecto de ley 218/2021”, Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Lucha contra el terrorismo, dice la invitación de la Alcaldesa quien se reñirá con los dirigentes de las organizaciones sociales y anuncia que en ese acto estará presente el ministro de economía Marcelo Gómez García.

“La reunión se realizará este jueves 14 de octubre del presente a horas 7:30 a.m. en el Centro de Convenciones ubicado en la avenida Arica (detrás del Regimiento Ingavi) de El Alto”, dice la invitación de la Alcaldesa y está firmado por su coordinador Rury Valladares y también está su firma.

Por ahora no se sabe con precisión de qué dirigentes estarán presentes en dicha reunión, pero los sindicalistas afirman que no participarán si se trata de una “tertulia” compuesta por sectores afines al MAS donde solo habla el Ministro y el resto aplaude como foca.

“Si es una reunión sincera vamos a ir, pero si se trata de una ´tertulia´ donde se concentran puro masistas y si aplauden entre ellos como focas. No tiene sentido y será el primer tropiezo de la alcaldesa”, dijo el dirigente de la COR Alex Morales.

Preocupación

La alcaldesa Eva Copa, informó que los propietarios de los “cholets” han expresado su preocupación en torno al proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo.

“Hay dueños de cholets que han manifestado su preocupación sobre el congelamiento de cuentas que puede haber a simple denuncia y luego se podría intervenir sus cuentas para una investigación profunda”, declaró Copa.

Los denominados “cholets” son edificios construidos en la ciudad de El Alto con un estilo arquitectónico andino. Son de diferentes niveles, pero siempre son prominentes, por el uso de los colores y las características que adoptan.

El proyecto de ley 218 contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo fue aprobado en la Cámara de Diputados, cuando iba a ser revisado en el Senado se suspendió su tratamiento, producto del rechazo de varios sectores.

ESPERA INVITACIÓN

Copa informó que a la fecha no han sido convocados por el Senado para la socialización del proyecto de ley, motivo por el cual el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) analizará el tema en su próxima reunión.

“Hemos esperado la socialización de la ley por parte de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, lamentablemente no se nos ha hecho partícipes”, afirmó la autoridad local. Anunció que se realizará un análisis artículo por artículo del proyecto de ley, las observaciones que realicen serán enviadas al Legislativo o caso contrario se podría asumir otro tipo de medidas.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...