Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce advierte que hará respetar el voto “en las calles”

El presidente, Luis Arce Catacora, advirtió a la “derecha golpista” que su Gobierno y los sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), harán respetar “en las calles”, su victoria electoral en las urnas; miles de sus seguidores realizaron un “wiphalazo”.

“Tenemos a un pueblo que va a hacer respetar su voto popular en las calles, si no quieren respetar en las urnas, nos vamos a hacer respetar en las calles, hermanos y hermanas”, afirmó el Mandatario.

Junto con el vicepresidente, David Choquehuanca, participaron del acto de desagravio con un “whipalazo”, en el Día de la Raza o ahora llamado de la Hispanidad y donde miles de afines al MAS y los sectores sociales protagonizaron una masiva marcha con la bandera de los pueblos indígenas, no solo en La Paz, sino en otras regiones del país. 

“Los que nuevamente no pudieron ganar en las urnas quieren hacerlo a través de grupos mafiosos a través de grupos criminales, pero hermanas, hermanos, hoy también en Bolivia les vamos a decir a todos que no lo vamos a permitir”, aseguró.

El Presidente hizo alusión al paro cívico que convocaron los cívicos, políticos opositores, gremiales y activas en contra de la ley de Ganancias Ilícitas que fue paralizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Ayer (lunes) nuevamente los comités cívicos, la derecha golpista, asesina, convocó a paros, nuevamente a que en las calles se maltrate a la gente, lo hemos visto y condenamos lo ocurrido en Santa Cruz, nuevamente el fascismo, el matonaje, porque lo que no ganaron en las urnas lo quieren ganar con grupos mafiosos, criminales, pero hoy también les vamos a decir que no lo vamos a permitir”, acusó Arce ante un los aplausos.  

El Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492.

PORTANDO LA WIPHALA

Por su parte y en la ciudad de Oruro, el vicepresidente Choquehuanca afirmó que los indígenas no son de la cultura de la división y del enfrentamiento, y que por eso ondean la wiphala en las movilizaciones que protagonizan las organizaciones sociales.

“Somos de la cultura de la unidad, de la armonía, no somos de la cultura del enfrentamiento, de la división, por eso levantamos nuestra wiphala, por eso exigimos respeto a nuestros símbolos y nuestras leyes”, dijo Choquehuanca.

La segunda autoridad nacional, que en Oruro encabezó el “wiphalazo” sostiene que debe existir respeto a los símbolos patrios y a las leyes, para evitar la confrontación entre bolivianos.

El oficialismo protagoniza esta jornada masivas concentraciones en respaldo a la administración de  Arce y reivindicando la bandera de los pueblos originarios, que fue retirada durante los actos oficiales por el aniversario de Santa Cruz.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...