Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce advierte que hará respetar el voto “en las calles”

El presidente, Luis Arce Catacora, advirtió a la “derecha golpista” que su Gobierno y los sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), harán respetar “en las calles”, su victoria electoral en las urnas; miles de sus seguidores realizaron un “wiphalazo”.

“Tenemos a un pueblo que va a hacer respetar su voto popular en las calles, si no quieren respetar en las urnas, nos vamos a hacer respetar en las calles, hermanos y hermanas”, afirmó el Mandatario.

Junto con el vicepresidente, David Choquehuanca, participaron del acto de desagravio con un “whipalazo”, en el Día de la Raza o ahora llamado de la Hispanidad y donde miles de afines al MAS y los sectores sociales protagonizaron una masiva marcha con la bandera de los pueblos indígenas, no solo en La Paz, sino en otras regiones del país. 

“Los que nuevamente no pudieron ganar en las urnas quieren hacerlo a través de grupos mafiosos a través de grupos criminales, pero hermanas, hermanos, hoy también en Bolivia les vamos a decir a todos que no lo vamos a permitir”, aseguró.

El Presidente hizo alusión al paro cívico que convocaron los cívicos, políticos opositores, gremiales y activas en contra de la ley de Ganancias Ilícitas que fue paralizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Ayer (lunes) nuevamente los comités cívicos, la derecha golpista, asesina, convocó a paros, nuevamente a que en las calles se maltrate a la gente, lo hemos visto y condenamos lo ocurrido en Santa Cruz, nuevamente el fascismo, el matonaje, porque lo que no ganaron en las urnas lo quieren ganar con grupos mafiosos, criminales, pero hoy también les vamos a decir que no lo vamos a permitir”, acusó Arce ante un los aplausos.  

El Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492.

PORTANDO LA WIPHALA

Por su parte y en la ciudad de Oruro, el vicepresidente Choquehuanca afirmó que los indígenas no son de la cultura de la división y del enfrentamiento, y que por eso ondean la wiphala en las movilizaciones que protagonizan las organizaciones sociales.

“Somos de la cultura de la unidad, de la armonía, no somos de la cultura del enfrentamiento, de la división, por eso levantamos nuestra wiphala, por eso exigimos respeto a nuestros símbolos y nuestras leyes”, dijo Choquehuanca.

La segunda autoridad nacional, que en Oruro encabezó el “wiphalazo” sostiene que debe existir respeto a los símbolos patrios y a las leyes, para evitar la confrontación entre bolivianos.

El oficialismo protagoniza esta jornada masivas concentraciones en respaldo a la administración de  Arce y reivindicando la bandera de los pueblos originarios, que fue retirada durante los actos oficiales por el aniversario de Santa Cruz.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...