Pasar al contenido principal
Redacción central

La dosis del refuerzo llega a 24.509 personas

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó ayer que en los primeros tres días que se viene aplicando la dosis de refuerzo contra el covid-19 se alcanzó a 24.509 beneficiarios a nivel nacional.

“Hasta el momento, en tres días de aplicación de la dosis de refuerzo hemos logrado llegar a 24.509 personas, en tres días, considerando que el primer día hemos empezado flojo porque evidentemente muchos de los departamentos estaban recién ajustando su logística. Son cifras importantes”, señaló durante una entrevista en el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.

Castro detalló que la mayor cantidad de beneficiarios de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 se encuentra en Cochabamba. “Realmente asombroso, prácticamente la mitad corresponde a Cochabamba. Importante la dinámica del resto de departamentos, tenemos que agilizar la administración de estas dosis de refuerzo”, acotó.

En la víspera, el Gobierno nacional dio inicio a la aplicación de terceras dosis de vacunas contra el covid-19 a mayores de 60 años y personas con enfermedades de base, para reforzar la inmunización.

Castro indicó que la meta es inmunizar al 100% de la población que ya cuenta con el esquema completo de vacunación, es decir de la primera y segunda dosis. “No pierdan tiempo, esta dosis de refuerzo nos va a ayudar prevenir enfermarnos y morir, todos tenemos familia esperándonos en casa”, aseveró.

La autoridad indicó que “las vacunas han demostrado ser seguras y han demostrado ser efectivas”, por lo que resaltó que “ninguna persona, ni una sola en nuestro país ha fallecido por causa de la vacuna o ha terminado realmente en situación complicada, no hemos tenido ni un caso de ese nivel”. Por lo tanto, pidió a la población acudir a los puntos de inmunización y que tengan confianza al momento de recibir su dosis.

También explicó que para recibir la dosis de refuerzo deben haber pasado al menos ocho semanas desde que a la persona se le administró la segunda dosis. “La mayoría se han vacunado hace prácticamente cinco meses atrás, por lo tanto, pueden apersonarse a los distintos puntos de vacunación por su dosis de refuerzo”, insistió.

Adelantó que para el próximo 19 de octubre se tiene prevista la llegada de un nuevo lote de vacunas, lo que permitirá garantizar la inmunización para la población de entre 16 y 17 años.

En Portada

  • GOBIERNO REPORTA INCIDENTES AISLADOS TRAS LOS RESULTADOS DE LA SEGUNDA VUELTA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que después de conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial se registraron algunos incidentes en distintas regiones del país. Aclaró que fueron hechos aislados y que las autoridades los tenían previstos ante...
  • TSE DESTACA TRANSPARENCIA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral calificó la segunda vuelta presidencial como un proceso transparente y seguro. Sin embargo, tras conocerse los resultados preliminares que dieron la victoria a Rodrigo Paz y Edmand Lara, se registraron protestas en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz. El vocal del...
  • CRECIDA DEL RÍO BERMEJO BLOQUEA PASO FRONTERIZO Y DEJA A ARGENTINOS VARADOS
    Más de 3.000 argentinos quedaron atrapados en Bermejo después de que la crecida del río del mismo nombre obligara a cerrar el paso hacia Aguas Blancas. Las lluvias intensas elevaron el caudal el sábado y las autoridades suspendieron el cruce por seguridad.   El cierre afectó a viajeros y...
  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...