Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Bolivia expresa su rechazo al sistema de compraventa de derechos de emisión de carbono

Bolivia se opone al sistema de mercado de compraventa de derechos de emisión de carbono a la atmósfera, uno de los puntos de negociación en la Conferencia sobre el cambio climático (COP26), declaró este martes su presidente Luis Arce.

El país está por otro lado trabajando en su contribución de reducción de emisión de gases de efecto invernadero, precisó Arce en rueda de prensa durante la cumbre de la COP26, sin dar una fecha concreta para presentarla.

Una gran mayoría de los cerca de 200 países que firmaron el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático en 2015 actualizaron esos objetivos de reducción de emisiones, uno de los compromisos más importantes en la lucha contra el calentamiento del planeta.

"Sobre los mecanismos de mercado que han sido propuestos hasta ahora por los países desarrollados, existe asimetría de información, genera incertidumbre y no es un mecanismo inmediato", explicó en rueda de prensa el presidente.

El sistema de mercado carbono fue propuesto como un método para equilibrar las emisiones entre países que contaminan poco y los que tienen un exceso de emisiones. 

El sistema fue oficializado en 2015 en el artículo 6 del Acuerdo de París. Otros países, como Costa Rica, critican también el funcionamiento de ese mecanismo, poco transparente e irregular, a su juicio.

Bolivia, con el reciente cambio de gobierno, ha vuelto a posiciones que mantenía el grupo ALBA, junto con países como Venezuela o Nicaragua, de oposición frontal a un sistema de intercambio de créditos que consideran injusto.

"Esto es importante porque de otra manera vamos a reproducir el sistema capitalista y no vamos a resolver los problemas de varios de nuestros países, donde justamente los mecanismos de mercado han sido un fracaso", aseveró el presidente.

"Por eso hemos propuesto mecanismos que no son de mercado, sino que son de acción directa", añadió, sin más detalles.

En cuanto a la contribución nacional de recorte de emisiones (NDC), "Bolivia está desarrollando el plan nacional de desarrollo que incluye justamente las metas de cambio de matriz energética", recordó el presidente.

La presentación de esos NDC era uno de los requisitos para arrancar las negociaciones de la COP26, que se prolongará hasta el 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow.

"Somos uno de los pocos países quizás que emite una mínima cantidad de carbono a la atmósfera, así que no tenemos mucha responsabilidad, pero aún así estamos asumiendo el rol", añadió.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...