Pasar al contenido principal
Redacción central

Coordinadora del MAS exige “estado de sitio”

La Coordinadora de la Democracia afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), exigió al Gobierno central que decrete "estado de sitio" en las regiones y ciudades que se mantengan en protestas contra la recientemente abrogada ley 1386 y además, exigió que el presidente del Comité Cívico Por Intereses de Santa Cruz, Rómulo Calvo y otros líderes opositores sea aprehendido.

“Estamos exigiendo al Gobierno nacional de que en las regiones donde continúa el paro cívico y bloqueos como ser en Potosí, Tarija y Santa Cruz, se dicte estado de sitio”, pidió el dirigente de la Coordinadora del MAS, Simón Amaru, en conferencia de prensa en plaza Murillo.

Debido a la presión social, el gobierno de Luis Arce Catacora promulgó la normativa que abroga a Ley 1386 de Estrategia Contra las Ganancias Ilícitas.

Tras ese hecho y luego de casi dos semanas, los gremiales, transportistas, activistas y comités cívicos decidieron levantar y dar un cuarto intermedio en las movilizaciones que se registraron en varios puntos del país con el denominado “paquete de leyes” del Gobierno.

No obstante, Amaru pidió mano dura contra los bloqueadores que mantengas las medidas y además, exigió que el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, sea aprehendido al igual que el gobernador, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y el alcalde de La Paz, Iván Arias por promover un nuevo “golpe de Estado”.

“Calvo, Camacho, Mesa y Arias están preparando ya el camino para ejecutar un nuevo golpe de Estado contra el gobierno de nuestro hermano Arce Catacora, tiene que ser aprehendidos por la justicia”, exhortó.

¿Y CALVO?

Luego que el presidente cívico, Rómulo Calvo, levantó las medidas de presión en la ciudad de Santa Cruz, varios ciudadanos y manifestantes se dieron cita en el ente cívico para protestar en contra de la decisión.

“Tenemos que seguir en paro, son varias leyes que el Gobierno intenta aprobar, no solo es la ley 1386, las autonomías de las universidades también están en riesgo, no es el momento de levantar el paro”, afirmó uno de los manifestantes, que se dieron cita en inmediaciones del Comité Cívico cruceño. 

Tras dar su conferencia de presan en la cual se decidió levantar las medidas de presión, Calvo quedó retenido dentro de la infraestructura por varias horas y recién en horas de la madrugada de este miércoles pudo abandonar el edificio. Hasta el cierre de la presente edición periodística, le líder cívico no se presentó nuevamente ante los medios de comunicación.

MILICIAS ARMADAS

No es la primera vez que Amaru pide mano dura contra las personas que no estén desacuerdo con las medidas que ejecuta el Gobierno central.

Cabe recordar que en abril del presente año, el dirigente de la Coordinadora afín al MAS, pidieron a las autoridades nacionales y que modifiquen la Constitución política del Estado (CPE), para destruir a la Policía y a las fuerzas Armadas (FFAA), para crear las denominadas “milicias armadas” del “proceso de cambio”.

En esa oportunidad, el dirigente fue duramente criticado y líderes opositores aclararon que para crear “milicias armadas” se tiene que modificar la Constitución, llamar a una Asamblea Constituyente y cambiar la Carta Magna. 

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...