Pasar al contenido principal
Redacción central

Grupos de choque atacan la marcha de la Paceñidad

Centenares de gremiales, vecinos y transportistas protagonizaban la “Gran marcha de la paceñidad” que se realizaba en el centro de la ciudad. Sin embargo, al llegar a la plaza San Francisco se produjo un enfrentamiento con sectores afines al MAS, que derivó en una gasificación y uno de los afectados por los efectos de los químicos fue el alcalde de La Paz, Iván Arias. Mientras, los afines al MAS le quitaron el celular a una periodista de Unitel mientras gritaban "prensa vendida".

La protesta se realizaba de forma pacífica. Al llegar a San Francisco se encontraron con un grupo afín al MAS, y en ese momento comenzó el enfrentamiento. La Policía utilizó gases lacrimógenos. De en medio del tumulto salió el alcalde Arias, quien fue puesto a buen recaudo, pero se lo vio afectado por los gases lacrimógenos.

Luego, los afines al MAS atacaron a los periodistas que realizaban su trabajo. Mientras el tumulto insultaba al medio de comunicación, una mujer le quitó el celular a la reportera de la red Unitel, Carla Mercado. Sus colegas persiguieron a la agresora y pudieron recuperar el aparato.

Pese a la lluvia que caía en la sede de Gobierno, los manifestantes salieron desde tres puntos de la ciudad al centro paceño en “regocijo” por la abrogación de la Ley 1386, pero también en contra del “paquete de leyes” inconsultas. “Nada nos detiene a pesar de la lluvia, está bajando gente desde el Cementerio General, aquí está la concentración en la avenida Montes y también de la plaza Bolivia. Es una marcha pacífica. Gracias al pueblo de La Paz”, resaltó el alcalde Iván Arias.

En el trayecto de la avenida Montes se veía al menos medio centenar de estandartes de gremiales; los vecinos también tenían la tricolor; y otros ciudadanos portaban la bandera de La Paz. La columna abarcaba varias cuadras . “¡Fuerza compañeros!”, “¡No, no, no! No me da la gana, vivir en dictadura, como la venezolana”, eran algunas de las arengas de los marchistas.

GASIFICAN AL ALCALDE

Horas después el alcalde Arias denunció que grupos de choque del Movimiento Al Socialismo le lanzaron gas pimienta a su rostro y a otras personas que marchaban junto a él a la altura de la calle Sagárnaga, a un costado de la Basílica de San Francisco, cuando lideraba la masiva “Gran marcha de la paceñidad” por el centro paceño.

“Qué pena por la Policía, protegiendo a paramilitares que me echaron gas pimienta, aquí estamos. Esta es una marcha de regocijo por abrogación de la Ley 1386″, afirmó el alcalde de La Paz que lideraba a la cabeza de la marcha.

El alcalde explicó en su cuenta de Twitter que los efectivos policiales no hicieron nada contra quienes le lanzaron el químico. En las imágenes difundidas se puede observar al burgomaestre limpiarse la cara con los ojos cerrados.

“Denuncio que grupos de choque y paramilitares del MAS me lanzaron gas pimienta al rostro a mí y a otras personas de la marcha. La Policía no hizo nada contra los violentos”, se lee en el tuit que posteó.

El burgomaestre protestó por la inacción de los uniformados cuando grupos de choque le echaron gas pimienta y a otros que marchaban. “Es una actitud mezquina, miope de la Policía, grupos parapoliciales echaron gas pimienta en la cara y la Policía los protege”, reclamó la autoridad municipal.

Enfrentamiento

Al llegar a plaza San Francisco un grupo de choque, afín al Gobierno, se aprestaba a amedrentar a la marcha de la paceñidad, entonces efectivos policiales hicieron una barricada y evitó que la marcha siga por la Av. Mariscal Santa Cruz y fue desviada por la calle Sagárnaga hacia la calle Murillo. Luego, la multitudinaria marcha bajó por la calle Colombia y concluyó en el paseo de El Prado.

Apoyan al Alcalde

Arias recibió el apoyo de los ciudadanos a su paso por calles paceñas y adelantó una pausa en las protestas hasta enero, para pasar las fiestas de fin de año sin conflictos. La Asamblea de la Paceñidad determinó el lunes marchar este miércoles y permanecer alerta, además de rechazar la persecución política contra los opositores.

En Portada

  • ATRAPAN A UN POLICÍA CON 150 KILOS DE COCAÍNA EN SANTA CRUZ
    Un policía destinado al penal de El Abra, en Cochabamba, fue aprehendido en Santa Cruz mientras transportaba 150 kilos de cocaína. Según la Fiscalía, el operativo se realizó en la carretera hacia Puerto Quijarro y el cargamento tenía como posible destino Brasil. El fiscal Julio César Porras...
  • PAZ PIDE A ARCE REFORZAR FRONTERAS ANTE AMENAZA DE BANDAS BRASILEÑAS
    El presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó al mandatario Luis Arce Catacora a aplicar de inmediato medidas de control y seguridad que impidan el ingreso de integrantes de organizaciones criminales provenientes de Brasil, tras los recientes hechos de violencia...
  • GOBIERNO TRASLADA EL FERIADO DE TODOS SANTOS AL LUNES 3 DE NOVIEMBRE
    El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, confirmó que el feriado por la festividad de Todos Santos se celebrará el lunes 3 de noviembre en todo el país. La decisión busca que la población disfrute de un fin de semana largo, ya que la fecha original cae domingo.   La medida fue aprobada por el...
  • SUBEN A 123 LOS MUERTOS TRAS OPERATIVO POLICIAL EN RÍO DE JANEIRO
    El número de fallecidos por el megaoperativo policial realizado en Río de Janeiro, Brasil, aumentó a 123, según reportó la cadena Globo. Se trata de la acción más violenta registrada en el estado, ejecutada el martes con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, la mayor organización...
  • Foto: ministerio de culturas
    MINISTERIO DE CULTURAS ENTREGA INFORMES A LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN
    La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, entregó la documentación oficial e informes técnicos a la comisión del gobierno electo, cumpliendo el Decreto Supremo 5475 que regula el traspaso de gestión.   Durante el acto, Guevara presentó un informe sobre la estructura y los avances del ministerio...