Pasar al contenido principal
Redacción central

Camacho plantea federalismo para Bolivia

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, señaló este lunes que la crisis económica, política y social que atraviesa Bolivia es el reflejo de que el modelo de país propuesto por el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se agotó y como solución de fondo para salir de esta situación propuso adoptar el modelo federal.

“Nuestro país está atravesando una crisis económica fuerte y también una crisis política y social muy grave. El modelo de país que propuso el MAS ha llegado a un agotamiento. El gobierno masista está gobernando de espaldas a la gente y contra las regiones. El masismo pretende llevar al país a un modelo de Estado totalitario. Ha copado las instituciones y ha dañado seriamente la democracia. (…) Entonces ha llegado el momento de discutir una solución de fondo. Y esa solución se llama: FEDERALISMO”, escribió el gobernador en su cuenta de Facebook.

Dijo que el modelo del MAS ha generado “descontento social, paros y violencia” y donde los recursos de las regiones, municipios y universidades “han sido reducidos arbitrariamente y se han aprobado leyes que dan más poder al Estado central”.

“Ante esto nuestro pueblo ha salido a las calles, y desde las calles ha hecho retroceder al gobierno; hoy prácticamente hay un poder dual: por un lado, está el gobierno del MAS, que cada vez promulga leyes arbitrarias que afectan a la gente y a las regiones, y al frente está el poder de la gente en las calles que exige democracia y que hizo retirar leyes abusivas”, explicó.

Señaló que no es casual que la resistencia popular contra las leyes arbitrarias parta desde Santa Cruz, que no solo es el motor económico del país, sino, “Santa Cruz es también la locomotora de la democracia”.

En el reciente paro indefinido, el Comité Cívico pro Santa Cruz tuvo un rol protagónico para la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia contra la Legitimación de Ganancias Ilíctas, y demandó además la abrogación del paquete de leyes y la reposición de los 2/3 en el Legislativo.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...