Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia alerta que el país cae en un “ambiente de terrorismo”

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), alertó que en los últimos meses, el país ha caído en un  “ambiente de terrorismo”, luego que un artefacto explosivo fue detonado en puertas de su sede en la ciudad de La Paz y lo comparó con el atentado que sufrió el extinto cardenal Julio Terrazas, en Santa Cruz, por parte de un grupo terrorista.

“La verdad es que a nosotros nos sorprendió esta actitud sucedida ayer (martes) en la madrugada, en las oficinas de la Conferencia Episcopal en La Paz, creo que estamos cayendo en un ambiente de terrorismo, porque esto no es común en nuestro país y eso lo hemos reflexionado entre nuestros obispos de la directiva”, advirtió el presidente de la CEB, monseñor Aurelio Pesoa.

La madrugada del miércoles, a las 04.00, una persona encapuchada dejó un explosivo en puertas de la CEB La Paz y luego huyó del lugar, al cabo de dos minutos, el artefacto estalló provocando sólo daños materiales. La puerta principal quedó casi destruida, los vidrios de las ventanas se reventaron, la acera y la baranda peatonal también quedaron afectadas.

MORDAZA

El monseñor Pesoa alertó que se trata de un hecho “muy similar” al que se produjo un atentado similar en puertas de la casa del extinto cardenal Julio Terrazas, en Santa Cruz y denunció que quieren acallar a la iglesia.

“Es muy similar a lo que sucedió en abril de 2009 con el atentado en la puerta de la casa del cardenal, no fue un artefacto contundente, pero fue un aviso, un mensaje. Nosotros pensamos que es un amedrentamiento para callarnos, ojalá el mensaje no vaya en ese sentido”, comparó.

Cabe recordar que el gobierno de Evo Morales, logró desmantelar un grupo terrorista liderado por Eduardo Rosa, luego que el grupo realizó un atentado terrorista en la puerta de la casa del cardenal Terrazas, en la capital cruceña, en 2009.

Pesoa afirmó que como Iglesia Católica confían en que la investigación identifique a los responsables del hecho. 

SOSPECHOSOS

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se ha logrado identificar a dos personas de sexo femenino, las cuales serían las supuestas responsables de la explosión registrada en el edificio donde funciona la CEB y que serán presentadas en las próximas horas.

“Están identificadas dos personas que habrían cometido estos delitos en el departamento de La Paz, son dos personas en sexo femenino, no podemos dar mayores elementos para evitar perjudicar a investigaciones”, adelantó Del Castillo.

CÁMARAS

Según las imágenes de las cámaras de vigilancia del lugar del hecho, se puede observar a una persona encapuchada que deja el explosivo en puertas de la CEB, lo que hace suponer que la intención era dañar la infraestructura de la sede religiosa.

Se puede observar que el sujeto llega caminando y saca de entre sus prendas el explosivo, mira a los alrededores, deposita el objeto en la puerta, lo detona y luego sale corriendo del lugar para evitar ser visto. Al cabo de unos minutos, el artefacto explotó dañando todo a sus pasos.

Tres explosiones hasta la fecha

Hasta la fecha, suman tres hechos similares que sucedieron en la sede Gobierno, que tienen que ver con atentados con explosivos.

El primero se dio la noche del 5 de septiembre en la calle Mercado y Colón, a metros del Palacio Consistorial, donde explotó una bomba casera que ocasionó la rotura de los vidrios de edificios cercanos, por el mismo, un hombre identificado como Lino C. R., de 56 años, fue detenido y acusado de fabricar el artefacto.

Después, la madrugada del jueves 7 de octubre hubo otra explosión cerca del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) en Villa Fátima. Cuatro viviendas fueron afectadas y varias personas resultaron afectadas.

El último se produjo la madrugada del 24 de noviembre en la calle Potosí en las puertas de la CEB.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.