Pasar al contenido principal
Redacción central

Choquehuanca afirma que la marcha llegará “con respeto”

 “Con respeto vamos a llegar a la ciudad, para que se respete nuestra democracia”, afirmó este domingo el vicepresidente David Choquehuanca, quien se adhirió a la movilización de las organizaciones del norte paceño concentradas en la Cumbre, que se sumarán a la “Marcha por la Patria” que mañana llega a La Paz.

“Somos nosotros los que hemos recuperado la democracia, quienes vamos a defender nuestra democracia, nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. Por eso estamos aquí, para seguir consolidando nuestro proceso de cambio”, remarcó.

La movilización de las organizaciones del norte paceño se sumará a la “Marcha por la Patria” que este domingo realizó su sexto día de recorrido por la carretera que une a Oruro con La Paz y que mañana cumplirá su objetivo de llegar a la sede de Gobierno.

“Somos una gran familia, somos millones (…) por eso ellos nos quieren dividir”, acotó Choquehuanca, quien aseguró que los neoliberales buscan confundir al pueblo para fraccionarlo, pero “no lo van a lograr”.

El vicepresidente señaló que desde 2006 se inició un nuevo proceso “para gobernarnos nosotros mismos”. “Ya no más leyes que vienen de afuera, de las transnacionales, hermanos, ya no más neoliberalismo, hemos dicho, hemos empezado a caminar desde 2006”, sostuvo.

 

Dijo que en 2019 ese camino fue irrumpido violentamente con “masacres, con violación de derechos humanos” que fueron propiciados con el golpe de Estado; pero luego, el pueblo se organizó y recuperó la democracia.

La “Marcha por la Patria” se inició el martes pasado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, dirigida por el líder del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales.

 

MUJERES

La diputada Alteña María Alanoca, quien participó de la “Marcha por la Patria” convocada por las organizaciones sociales del país, recordó este domingo que la movilización también es impulsada por las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio.

"El Alto es cuna de gente luchadora, trabajadora, honesta y sobretodo con un compromiso de rebeldía y repudio ante cualquier injusticia. A la cabeza de su Distrito 3 y organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, participamos de la marcha por la democracia con la fuerza y valentía de las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio", dijo la legisladora, según un boletín institucional. 

Asimismo, reiteró el objetivo de la movilización que tiene como único fin el defender a la patria y el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca, ante cualquier intento golpista de grupos de la derecha.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...