Pasar al contenido principal
Redacción central

Empresarios repudian amenazas del dirigente Juan Carlos Huarachi

Ante las declaraciones amenazantes del líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi para nacionalizar las empresas cruceñas, diferentes representantes empresariales y políticos rechazaron su declaración durante la concentración tras la marcha convocada por Evo Morales, en la Plaza San Francisco. 

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmó que las declaraciones del dirigente obrero, “desincentivan la inversión y destruyen el clima de negocios” en el país.

A través de un comunicado, el ente patronal expresó su repudio a las declaraciones del dirigente y afirmó que en un momento en que la sociedad precisa de la atención urgente a sus necesidades como la salud, empleo, mejores ingresos y estabilidad, los discursos de “confrontación ponen en cuestión derechos fundamentales como la seguridad jurídica”.

“Las advertencias sobre temas tan delicados como la afectación de la propiedad y la libre iniciativa privada, ocasionan incertidumbres, desincentivan la inversión y destruyen el clima de negocios”, expresa parte del documento.

El pasado, 29 de noviembre, durante la multitudinaria concentración en plaza San Francisco, tras la denominada Marcha Por la Patria, Huarachi lanzó la advertencia de “tomar” las fábricas, industrias de Santa Cruz, ante presuntos afanes de desestabilización en contra del Gobierno.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, prefirió minimizar las declaraciones de Huarachi y aclaró que por encima de cualquier declaración al calor de la euforia esta la Constitución Política del Estado, como garante de todos los derechos. “Creemos que son momentos de euforia que han llevado (al dirigente de la COB) a una declaración que no es una declaración feliz”, dijo el presidente a tiempo de aclarar que este tipo de declaraciones no conllevan a una situación directa.

La CEPB afirmó que la ciudadanía necesita construir “concertación y unidad” y no así “polarización ni distanciamiento”, en ese marco, demandó al Gobierno a crear condiciones que promuevan el desarrollo empresarial para que se puedan contribuir de mejor manera al crecimiento del país.

El empresariado privado reafirmó la “unidad plena” del empresariado nacional, integrado por las pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores productivos y regiones geográficas de Bolivia a pesar de la situación adversa por la pandemia.

PERSONA NO GRATA

En cambio, la bancada de Comunidad Autonómica C-A, a través de la concejal Lola Terrazas, mostró una resolución que será presentada al pleno del Concejo Municipal, donde solicitan declarar “persona no grata”, a Juan Carlos Huarachi.

“Vamos a presentar al pleno del concejo esta resolución, de Persona No Grata para el Sr. Juan Carlos Huarachi, quien con su discurso solo busca dividir y enfrentar a los hermanos bolivianos, no vamos a caer en sus provocaciones” declaró la concejal Terrazas.

A TITULO PERSONAL

Ante el revuelo causado por Huarachi, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo manifestó que se trata de una manifestación a título personal y no así del Gobierno Nacional, en el marco de la libertad de expresión, el cual puede ser manifestado por cualquier organización social.  “Son manifestación de una organización social y toda manifestación se respeta, es una opinión de la COB, no es una manifestación propia de nuestro gobierno, es de un sector social, así como todos los sectores tienen el derecho de manifestarse”, aseveró.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...