Pasar al contenido principal
Redacción central

Niegan libertad a Jeanine Añez por el denominado caso “golpe I”

Tras una audiencia de unas cuatro horas, el juez Luis Fernando García determinó ayer rechazar la solicitud de cesación a la detención preventiva de Jeanine Añez por el caso denominado “golpe de Estado I”, por lo cual la exmandataria seguirá en la cárcel de Miraflores.

La defensa de Añez reclamó por la decisión y solicitó complementaciones al juez. Asimismo, apeló la resolución del juez.

Añez fue detenida por este caso en marzo de este año, acusada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. Su detención preventiva era primeramente de cuatro meses mientras duraba la investigación, luego se amplió a seis meses y, cuando se venció este plazo, la justicia añadió en octubre otros cinco meses más.

La exmandataria había solicitado su detención domiciliaria en este caso. En su intervención en la audiencia, Añez había ratificado que es una presa política y que la justicia y Ministerio Público están sometidos al gobierno. Pidió al juez que actúe con valor para devolverle su libertad.

Sin embargo, el juez consideró que persisten riesgos procesales, por lo cual determinó ratificar la detención preventiva de Añez.

Aunque se hubiese determinado la libertad de Añez en este caso, la exmandataria habría seguido encarcelada, puesto que también tiene detención preventiva en el caso denominado “golpe de Estado II”, en el cual se investigan los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.         

DENUNCIA MENTIRAS

La expresidenta Jeanine Áñez denunció que el Gobierno le dijo al Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas, que está en Ginebra (Suiza), que no existía un proceso por el delito tramitado en su contra y reclamó que se le conceda la libertad domiciliaria.

“El Gobierno, entre el 25 y 26 de noviembre en ocasión de la 197 sesión del Comité contra la Tortura que fue celebrada en Ginebra, actuó sin transparencia”, señaló Áñez en la audiencia de cesación de la detención preventiva que desde marzo cumple en el penal de Miraflores.

La exgobernante transitoria dijo que el viceministro de Justicia, César Siles, actuó de manera deshonesta ante esta entidad internacional. “Mintió al afirmar que yo, Jeanine Áñez, no me encontraba detenida y presa por los delitos de terrorismo y sedición, que este proceso no se encontraba vigente”, afirmó ante el juzgado séptimo de instrucción en lo penal de La Paz.

Asimismo, la exmandataria dijo que el proceso legal planteado en su contra “se desdobló” y que está detenida desde el 13 de marzo por cargos que no han sido probados. “Soy una presa política y quiero que me devuelva mi libertad”, señaló.

Según un reporte institucional divulgada a finales del mes pasado, el viceministro Siles dijo que Áñez “en ningún caso se encuentra detenida por sedición y terrorismo”.

En el caso bautizado por la justicia como 'Golpe de Estado II', Añez está procesada y detenida por resoluciones contrarias a la constitución e incumplimiento de deberes, delitos que pudo cometer cuando ascendió al poder sin cumplir con los requisitos formales.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...