Pasar al contenido principal
Redacción central

Vicepresidente del MAS anuncia que Pumari no será el único detenido

Una concentración de militantes del MAS en Pando fue el escenario para que el vicepresidente de ese partido, Gerardo García, advirtiera que la aprehensión del ex líder cívico, Marco Pumari, fue la primero de otras aprehensiones que se practicarán en adelante.

Vamos a pedir justicia y eso es lo que se ha hecho justicia. Han visto. Han debido escuchar. Ya se ha cazado a uno de los delincuentes, a (Marco) Pumari desde Potosí A uno recién. Ahí vamos con el segundo. El segundo de muchos. Está (Luis Fernando) Camacho. Está (Jorge) Tuto Quiroga. Está (Carlos) Mesa. Está (Samuel) Doria Medina y están muchos otros”, dijo García a sus bases en la inauguración del congreso departamental del MAS en Pando.

La noche de este jueves el ex líder cívico de Potosí, Marco Pumari, fue aprehendido en esa ciudad y llevado a la población de Betanzos en un intento de detener las protestas que se están generando en la ciudad capital. Asimismo, se conoció de la aprehensión de Juan Carlos Manuel, el actual presidente del Comité Cívico Potosinista (Comicpo).

Según García la aprehensión de todos los que participaron en lo que ellos denominan como “golpe de Estado” es un mandato de la marcha por la patria que protagonizó y encabezó el presidente del MAS, Evo Morales.

Para la aprehensión de Pumari, la Policía desplegó un gigantesco operativo policial que implicó la movilización de 2.000 efectivos, 300 motocicletas y 60 camionetas que llegaron a Potosí desde seis departamentos; esta movilización de tropa policial podría replicarse en otras regiones para prender a los opositores políticos.

Los opositores denunciaron que se desató una persecución política en contra de todos los adversarios del MAS y que la intención es dejar sin líderes políticos que hagan frente al oficialismo en las próximas elecciones generales.

Asimismo, el anuncio puso en vilo la participación de los gobernadores en la reunión con el presidente Luis Arce la siguiente semana, de hecho, el diputado Beto Astorga (CC) sugirió que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho revise su decisión de acudir a esta cita, donde se abordará la problemática de la Ley 1407.

Mientras que la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón dijo que es un exceso de susceptibilidad pensar en aprehender a Camacho en ese encuentro.

TODO LEGAL

El ministro de Justicia Iván Lima respondió a los cuestionamientos contra el operativo policial en Potosí, que derivó en el allanamiento del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), la búsqueda de dirigentes y la aprehensión de Marco Pumari.

No hay en este caso ninguna afectación al debido proceso, no ha habido desaparición de ciudadanos, no ha habido ninguna afectación a los derechos humanos de ninguna de las personas que están siendo sometidas a un proceso penal”, afirmó Lima este viernes.

Lima replicó a críticas de políticos como Carlos Mesa, quien consideró que Pumari es víctima de un secuestro y desaparición por la forma en que fue capturado, y Luis Fernando Camacho quien llamó a asumir acciones de resistencia cívica. “Cuando personas como Carlos Mesa quieren desinformar y distorsionar la realidad y la verdad, hay que llamarles a la reflexión. La situación que se ha dado en el país en las últimas horas es una situación prevista en el procedimiento penal, en la cual se respeta a todas las garantías del debido proceso”, dijo el Ministro.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...