Pasar al contenido principal
Redacción central

Vicepresidente del MAS anuncia que Pumari no será el único detenido

Una concentración de militantes del MAS en Pando fue el escenario para que el vicepresidente de ese partido, Gerardo García, advirtiera que la aprehensión del ex líder cívico, Marco Pumari, fue la primero de otras aprehensiones que se practicarán en adelante.

Vamos a pedir justicia y eso es lo que se ha hecho justicia. Han visto. Han debido escuchar. Ya se ha cazado a uno de los delincuentes, a (Marco) Pumari desde Potosí A uno recién. Ahí vamos con el segundo. El segundo de muchos. Está (Luis Fernando) Camacho. Está (Jorge) Tuto Quiroga. Está (Carlos) Mesa. Está (Samuel) Doria Medina y están muchos otros”, dijo García a sus bases en la inauguración del congreso departamental del MAS en Pando.

La noche de este jueves el ex líder cívico de Potosí, Marco Pumari, fue aprehendido en esa ciudad y llevado a la población de Betanzos en un intento de detener las protestas que se están generando en la ciudad capital. Asimismo, se conoció de la aprehensión de Juan Carlos Manuel, el actual presidente del Comité Cívico Potosinista (Comicpo).

Según García la aprehensión de todos los que participaron en lo que ellos denominan como “golpe de Estado” es un mandato de la marcha por la patria que protagonizó y encabezó el presidente del MAS, Evo Morales.

Para la aprehensión de Pumari, la Policía desplegó un gigantesco operativo policial que implicó la movilización de 2.000 efectivos, 300 motocicletas y 60 camionetas que llegaron a Potosí desde seis departamentos; esta movilización de tropa policial podría replicarse en otras regiones para prender a los opositores políticos.

Los opositores denunciaron que se desató una persecución política en contra de todos los adversarios del MAS y que la intención es dejar sin líderes políticos que hagan frente al oficialismo en las próximas elecciones generales.

Asimismo, el anuncio puso en vilo la participación de los gobernadores en la reunión con el presidente Luis Arce la siguiente semana, de hecho, el diputado Beto Astorga (CC) sugirió que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho revise su decisión de acudir a esta cita, donde se abordará la problemática de la Ley 1407.

Mientras que la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón dijo que es un exceso de susceptibilidad pensar en aprehender a Camacho en ese encuentro.

TODO LEGAL

El ministro de Justicia Iván Lima respondió a los cuestionamientos contra el operativo policial en Potosí, que derivó en el allanamiento del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), la búsqueda de dirigentes y la aprehensión de Marco Pumari.

No hay en este caso ninguna afectación al debido proceso, no ha habido desaparición de ciudadanos, no ha habido ninguna afectación a los derechos humanos de ninguna de las personas que están siendo sometidas a un proceso penal”, afirmó Lima este viernes.

Lima replicó a críticas de políticos como Carlos Mesa, quien consideró que Pumari es víctima de un secuestro y desaparición por la forma en que fue capturado, y Luis Fernando Camacho quien llamó a asumir acciones de resistencia cívica. “Cuando personas como Carlos Mesa quieren desinformar y distorsionar la realidad y la verdad, hay que llamarles a la reflexión. La situación que se ha dado en el país en las últimas horas es una situación prevista en el procedimiento penal, en la cual se respeta a todas las garantías del debido proceso”, dijo el Ministro.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ENCABEZA EL RANKING DE MEJORES PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA
    El presidente Rodrigo Paz ocupa el primer lugar en el Ranking de Presidentes de Sudamérica de noviembre, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública. El informe señala que Bolivia pasó de tener al mandatario peor evaluado a contar ahora con el mejor posicionado de la región.   El estudio...
  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...