Pasar al contenido principal
Redacción central

Gualberti pide que la Navidad no se limite en regalos

En la homilía de este domingo, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualbeti, hizo un llamado a los católicos para que estos días previos a la Navidad, no se enfoquen en la exterioridad de las luces y los regalos, sino abrir nuestros corazones y acoger al Niño Jesús y, que ocupe el lugar central de nuestras vidas tanto en lo personal, familiar eclesial y en la sociedad, ya que es el regalo más grande que Dios dejó para la humanidad.

Gualberti indicó que la Virgen María  se ofrece a caminar junto a sus creyentes y ser su guía, para abrir el corazón y acoger con gozo al Señor que se hizo niño débil y necesitado en el corral de Belén, y nos liberó de la esclavitud del mal para revestirnos de la inestimable dignidad de ser hijos de Dios.

"Expresemos ahora, con las palabras del Salmo, nuestro ardiente deseo para que el Señor vuelva pronto a renacer en nuestra vida, nos colme de sus bendiciones y seamos fieles discípulos y misioneros de su amor en cada momento y circunstancia de nuestras jornadas: "Vuélvete Señor, ven a visitar tu viña... que nunca nos apartemos de ti... y devuélvenos la vida".

Señaló que la liturgia de la Palabra del último domingo de Adviento, invita a  los católicos a dejarnos guiar de la mano de la Virgen María para revivir con gozo y en profundidad la venida de Dios en nuestra carne y en nuestra historia personal y del mundo. "Ella es la persona que más que nadie vivió con intensidad e ilusión la espera del Salvador, meditando y conservando en lo profundo de su ser el misterio que se hacía vida en ella", mencionó.

Recordó que Jesús fue enviado por Dios en circunstancias difíciles y turbulentas de la historia de Israel, por los muchos problemas al interior del país y por estar dominado por una potencia extranjera y, eligió a María para que de ella nazca el Mesías.

"Jesús es el bendito por excelencia, la plenitud de la bondad, de la potestad y vida de Dios. A su vez, María su madre, es bendecida porque ha sido elegida como signo visible de la cercanía y el amor de Dios", dijo Gualberti.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...