Pasar al contenido principal
Redacción central

Oposición demandará a un ministro por “terrorismo”

La senadora de Creemos, Centa Rek, afirmó que la oposición prepara una demanda penal en contra del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por los delitos de “terrorismo” y violación de derechos de la libre circulación, por enviar a sus “grupos de choque” a bloquear caminos y carreteras.

“Vamos a sentar un precedente, una denuncia penal en contra del señor Ministro de Gobierno, por terrorismo y por poner en riesgo la vida de los legisladores que intentaban pasar por la vía Sucre Potosí que estaba siendo bloqueada por campesinos del MAS”, advirtió.

Esta semana, dos comitivas de legisladores de oposición intentaron llegar hasta el departamento de Potosí para participar de la marcha que exigió la liberación de presos políticos, pero fueron bloqueados por campesinos afines al partido en función de Gobierno.

Rek recordó que por esa misma vía, a la altura de Betanzos, fue donde murió el viceministro, Rodolfo Illanes, en 2016, luego de que grupos de mineros lo secuestraron, torturaron y por último le quitaron la vida, por ese hecho solo trabajadores fueron detenidos y la oposición de ese entonces responsabilizó al exministro, Carlos Romero, de ser quien mandó a morir a Illanes.

“Hemos sido tan duramente agredidos y amenazados, incluso sabemos que en ese lugar ya mataron antes al viceministros Illanes y definitivamente la vida de las personas corre peligro ante ese tipos de hechos, porque enardecen a los pobladores generan situaciones y hacer que la violencia se desate y como siempre, no hay culpables, es aes la forma de operar del MAS”, denunció.

Para la Senadora esos actos son “terrorismo” y que los bloqueos de caminos atentan contra la Constitución Política del Estado (CPE), porque impiden el libre tránsito de los ciudadanos, cuando las movilizaciones tienen un “fin político” y no de reivindicación.

Los legisladores también tenían la intención de visitar a Pumari, en la cárcel de Uncía-Oruro, que fue detenido por los destrozos en el tribunal electoral de Potosí, en los conflictos sociales del 2019.

NO VIERON A PUMARI

Los que también resultaron perjudicados al intentar visitar al exlíder cívico de Potosí, fueron el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

“No vamos a ser parte de la violencia que quiere generar el MAS. No vamos a dar lugar a la situación de caos y atropellos que buscan crear los grupos violentos del oficialismo para luego responsabilizar a quienes somos de oposición que cuestiona los abusos del Gobierno del MAS y sus militantes”, respondió el jefe de la bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez.

Camacho estaba en una de las caravanas que tuvieron que dar marcha atrás ante una posible agresión por parte de grupos del MAS.

De la misma forma, Mesa también tuvo que retirarse sin poder visitar a Pumari, ya que los bloqueadores amenazaron con apedrear a los vehículos opositores.

“Otra vez la autocracia masista. Iba a Potosí a la asamblea y el Cabildo en apoyo al valiente pueblo potosino y a Marco Pumari. Bloquearon Betanzos y todos los accesos aledaños. No me callarán, no nos callarán!!!”, escribió Mesa en un mensaje en Twitter.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...