Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Gobierno declara emergencia sanitaria en Bolivia ante la explosión de casos de covid-19

El Gobierno declaró este miércoles emergencia sanitaria en Bolivia ante la explosión de casos de covid-19.

La medida facilitará la adquisición de medicamentos e insumos médicos y regulará la venta de medicamentos y la prestación de servicios en los centros médicos privados y públicos, entre otros.

La decisión se tomó tras una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.

“Se ha recibido al determinación del Consejo de que este ministerio declare emergencia sanitaria a nivel nacional”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa.

En ese marco, dijo que, durante la vigencia de la emergencia sanitaria, se aplicarán las siguientes medidas:

Respecto a medicamentos e insumos: Los laboratorios farmacéuticos industriales nacionales e importadores deben presentar la lista de precios máximos de venta de medicamentos. La Agemed publicará la lista actualizada de precios máximos unitarios de dichos medicamentos y dispositivos médicos.

Respecto a registros sanitarios: Se contará con un procedimiento abreviado para la emisión de dichos registros sanitarios.

Respecto a la prohibición de suspensión de servicios en salud: Por ningún motivo podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud mientras dure la declaración de emergencia sanitaria.

Respecto a los servicios médicos en establecimientos privados: No se podrá exigir depósitos previos, garantías o cualquier tipo de cobro anticipado en los establecimientos del subsector privado.

Respecto a la medicina tradicional: Se podrá recurrir a la medicina tradicional para la prevención y contención de las enfermedades durante la emergencia sanitaria.

Respecto a la contratación de bienes y servicios: las entidades territoriales y autónomas y otras podrán realizar contrataciones directas de bienes y servicios, las cuales deberán estar orientadas a la prevención y atención inmediata y oportuna de la población afectada. Se podrá realizar tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Respecto a la contratación de personal médico: Se podrá abreviar plazos y simplificar requisitos y procedimientos para la contratación del personal profesional y técnico en salud.

Respecto a los despachos aduaneros: Se procederá al despacho aduanero en un plazo máximo de 24 horas los insumos, medicamentos y dispositivos médicos, equipamiento y reactivos.

Respecto a la liberación de impuestos: La importación de pruebas diagnósticas, vacunas, medicamentos, insumos, reactivos y equipos medidos necesarios para la prevención y contención de la pandemia por covid-19, efectuada por el sector público durante el periodo de de declaratoria de emergencia nacional, estará exenta del pago de tributos aduaneros.

“Estamos dotando de un marco normativo que permite a las entidades territoriales autónomas asumir las acciones necesarias para afrontar de la mejor manera posible al pandemia”, explicó Auza.

El ministro agregó que, si bien los casos diarios se dispararon, la tasa de letalidad, un “dato esperanzador”, señaló, se encuentra en 0,9% en la cuarta ola.

En Portada

  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...