Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Aplazan la exigencia de carnet hasta el miércoles 26 de enero

Tras las largas filas en los puntos de vacunación y los reclamos por la falta de personal para cubrir la demanda por las vacunas anticovid y así acceder al registro, el ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció la noche de este miércoles que el carnet de vacunación no se exigirá hasta el 26 de enero.

“Determinamos que las instituciones públicas, privadas, personas, jurídicas, nacionales y extranjeros no exigirán la presentación del carnet de vacunación contra la Covid-19 hasta el 26 de enero del 2022”, indicó el titular de la cartera de Estado, junto a los ministros que forman parte el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.

Auza explicó que se tomó la determinación “ante los problemas que han tenido los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y los gobiernos subnacionales en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, ante la afluencia de la población”.

De esta manera se modificó la vigencia del decreto que establece la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación contra la Covid-19 para asistir a lugares públicos en Bolivia.

“Gracias a los decretos supremos 4640 y 4641, la población en una total muestra de responsabilidad se ha volcado a los puntos de vacunación. Hemos logrado aplicar casi medio millón de dosis en tan solo tres días, estamos salvando muchas vidas”, informó.

En cuanto al récord de contagios en el país desde que inició la pandemia, Auza apuntó que en la última semana se reportaron más de 34 mil contagios, pero que la tasa de letalidad es 0.7%. “Vale decir que logramos bajar la tasa de letalidad del 6.2% al 0.7% en esta cuarta ola”, comparó.

“Vamos a favorecer el proceso de vacunación y vamos a optimizar los centros de vacunación que hasta la fecha están cumpliendo la tarea de salvar y precautelar la vida del pueblo boliviano”, insistió la autoridad.   

El Consejo Nacional Estratégico está compuesto por los ministerios de la Presidencia, Relaciones Exteriores, Gobierno, Salud y Deportes, Economía y Finanzas, Defensa, Planificación del Desarrollo, Obras Públicas Servicios y Vivienda, Hidrocarburos y Energía, Trabajo, Desarrollo, Productivo y Economía Plural.

En febrero del 2021, Bolivia inició su plan de vacunación masiva contra el coronavirus con la inmunización de población con enfermedades de base, así como con personal de salud.

El rango de edad para acceder a las dosis se fue ampliando paulatinamente hasta que en diciembre se anunció la vacunación a los menores de 5 a 11 años.

Antes de los decretos, se reportaba poca afluencia de las personas interesadas en la vacuna mientras que los contagios iban escalando en el país.

 

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...