Pasar al contenido principal
Redacción central

Suspenden concentraciones por el Día del Estado Plurinacional

El presidente Luis Arce informó este viernes que el Gobierno decidió suspender las actividades masivas para el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional de Bolivia, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.

“Se ha decidido suspender todo acto masivo y simplemente restringirnos a un pequeño acto que lo haremos acá, en Casa Grande, para celebrar esta fecha tan importante”, indicó el mandatario en conferencia de prensa.

Bolivia conmemora cada 22 de enero el Día del Estado Plurinacional por Decreto Supremo Nº 405 del 20 de enero de 2010. Desde entonces, se declara feriado con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional.

La decisión fue asumida esta jornada en una reunión con representantes de organizaciones sociales, el Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Nos hubiera gustado estar con todos y cada uno de nuestros compañeros de todo el pueblo boliviano que siente en su corazón los avances que hemos tenido en la construcción de nuestro Estado plurinacional; sin embargo, estos acontecimientos de salud nos obligan  y ahí quiero yo felicitar la madurez, la calidad de dirigencia que tenemos, que ha sabido entender que hoy por hoy no podemos hacer ese tipo de actos masivos y nos restringimos a un acto mucho más pequeño; pero, no por ello, deja de ser altamente significativo para nosotros la celebración del 22 de enero”, indicó.

 

El anuncio es dado a conocer un día después de que el Ministerio de Salud y Deportes informara el jueves la cifra histórica de contagios de 11.002 nuevos casos positivos de covid-19 a nivel nacional en un solo día.

El país se encuentra en la cuarta ola de contagios. Ante esa situación, el Gobierno intensifica las medidas para contrarrestar la pandemia en los nueve departamentos mediante la campaña de inmunización gratuita. 

Hasta el jueves, 10.400.210 dosis de las vacunas contra el covid-19 fueron aplicadas en Bolivia, de las cuales 912.137 beneficiaron a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 334.817, a niños de entre cinco y 11 años de edad.

CASOS

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este viernes que el país tiene una mayor cantidad de casos covid-19, más de 34.000 reportados en la última semana epidemiológica de 2021; pero la más baja tasa de letalidad, con un 0,7%, en la cuarta ola de la pandemia.

“Tenemos la mayor cantidad de casos, pero tenemos la más baja letalidad”, dijo a los periodistas.

Expresó su preocupación porque en la víspera se reportarán más de 11.000 casos nuevos de covid-19 en un solo día; en la última semana epidemiológica de 2021 se tuvo el registro histórico más alto, de 34.000 casos.

Sin embargo, destacó que, con el plan integral de contención del covid-19 y la vacunación masiva asumida por el Gobierno nacional, se redujera la tasa de letalidad de un 6,2% en la primera ola a 0,7% en la cuarta.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...