Pasar al contenido principal
Redacción central

Solares tilda a Huarachi de “vergüenza sindical”

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (2003-2006) Jaime Solares afirmó que el actual líder del organismo laboral Juan Carlos Huarachi, “es la vergüenza del sindicalismo boliviano” por ser funcional al gobierno y abandonar la defensa del interés colectivo del pueblo boliviano y de los trabajadores en particular.

Solares lamentó el rol de la COB durante los últimos 14 años, afirmando que Pedro Montes que lo sucedió en el cargo sindical en las gestiones 2006-2012 para luego ser elegido senador por el MAS (2015-2019) y Juan Carlos Trujillo (exejecutivo de la COB 2012-2016), también fueron funcionales al gobierno de Evo Morales que “se hace pasar de izquierdista, pero es funcional a las multinacionales para el tema de los recursos naturales”.

En su criterio, la COB debería estar preocupada porque la “Marcha Por la Patria” a la cabeza de Evo Morales abrió el camino para que las transnacionales ingresen con paso de parada sobre los recursos naturales en Bolivia.

Cree que la COB “es inoperante” ante ese problema como lo fue ante la obligación de vacunarse, sin considerar los problemas secundarios que producen algunas marcas, tal como ocurrió en otros países y que algunos “medios pagados” no lo informaron.

Afirmó que la COB debería asumir un rol contestario para defender a los trabajadores ante el problema salarial, derecho a la vivienda, seguridad social y que los trabajadores exijan consolidar sus empresas para evitar mayor desempleo.

Aseguró que Huarachi, en su rol funcional, difícilmente saldrá defender al pueblo ante una hecatombe económica que podría ocurrir, a consecuencia de la crisis, falta de reactivación y falta de empleo que, en su criterio, están siendo ocultados por el gobierno.

Hizo votos para que los trabajadores de base puedan cambiar a Huarachi por un buen secretario ejecutivo que defienda al pueblo boliviano, tal como hicieron en su momento Juan Lechín o Víctor López Arias y que el organismo sindical asuma una posición independiente y “no se venda a nadie por más socialista o derechista que sea”.

Exhortó a la clase trabajadora joven a impulsar un cambio en las direcciones sindicales para tener una COB contestaria y que los sindicatos también sean revolucionarios, porque si continúan existiendo sindicatos amarillos, también habrá una COB amarilla en el próximo congreso sindical, advirtió.

SALUD

Un día antes, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó este viernes que se instalarán brigadas de salud en las sedes de todas las organizaciones sindicales del país, con el fin de que todos los trabajadores puedan acceder a la vacunación contra el covid-19.

“La Central Obrera Boliviana ha instruido que se puedan instalar brigadas de salud en las diferentes instituciones sindicales para que nuestros compañeros afiliados que llegan de varias regiones, departamentos y otros, puedan asumir esta importante responsabilidad y vacunarse”, señaló.

Recomendó a todos los afiliados a la máxima organización de los trabajadores, acudir a los puntos de vacunación y resaltó que el Ministerio de Salud haya decidido ampliar la exigencia del carnet de vacunación hasta el 26 de enero.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...