Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno denuncia que falta mantenimiento a las escuelas

El ministro de Educación, Édgar Pary, afirmó este domingo que la administración de los gobiernos municipales no se hizo responsable de acondicionar y realizar el mantenimiento de las unidades educativas.

“Tenían suficiente tiempo para disponer el presupuesto correspondiente para seguir manteniendo las unidades educativas en condiciones óptimas, incluso de mejorarlas”, lamentó la autoridad.

En entrevista con Bolivia TV, reprochó que los municipios no invierten recursos económicos en la educación a tiempo de recordarles que es de su entera competencia, habilitar y hacer el mantenimiento adecuado de las instalaciones de todos los colegios que se encuentran delimitados en los límites territoriales.

“De ahí parte la calidad educativa, no solo es una responsabilidad del maestro o la maestra, ahí interviene infraestructura, equipamiento, la parte de insumos para educación y la participación de los padres y madres de familia”, enfatizó.

Pary hizo un llamado para que todos los actores, en especial los alcaldes municipales, pongan de su parte para acondicionar las aulas y garantizar una educación óptima para los estudiantes.       

LA GESTIÓN

El ministro Édgar Pary, ratificó este domingo que el Gobierno nacional trabaja sin descanso para garantizar la educación de las y los jóvenes estudiantes del sistema educativo, así como la ejecución de los 3.300 ítems ya asignados para la gestión 2022.

“Estamos trabajando y vamos a seguir trabajando para que no perjudiquemos a nuestros jóvenes estudiantes porque hoy más que nunca necesitamos apoyar y necesitamos profundizar el aprendizaje”, afirmó en entrevista con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia TV.

Aclaró que todos los términos establecidos en el acuerdo con el Magisterio Urbano son los mismo que se llegaron a alcanzar con los maestros de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia.

“Son las mismas necesidades: los ítems, el déficit histórico y el pliego petitorio, no hay otra necesidad adicional que haya tenido el Magisterio Urbano, se llegó a los mimos acuerdos”, mencionó.

Destacó el acercamiento encontrado en la implementación de la reingeniería y reordenamiento de la impartición de clases de acuerdo al número de estudiantes que pasan clase en aula, a partir de estudios técnicos.

“Trabajar de manera coordinada entre los dos sectores para ver la realidad de cada unidad educativa y seguir en la línea de la optimización de ítems para compartir responsabilidades”, dijo.

Ratificó que los ítems de nueva creación, 3.300 en esta gestión, cubren el déficit histórico que se arrastra desde la gestión de facto de Jeanine Áñez y que el Gobierno nacional está haciéndose cargo de esa responsabilidad que es consecuencia de la mala gestión administrativa que arrastra el año 2020.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...