Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce destaca lucha campesina contra el golpe

El presidente Luis Arce Catacora participó del 42 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), organización social que se destaca por su “incalculable aporte a la reivindicación de los derechos y dignidad del sector”.

“Hoy es un día muy importante para todo el movimiento campesino del país, no solo de Cochabamba; si nos remontamos a la historia, allá por el año 36, un 3 de abril de año ‘36’, en Ana Rancho, se fundaba el primer sindicato campesino en Cochabamba”, rememoró el jefe de Estado en su intervención.

Recordó que, en los años ‘50’, los campesinos sufrieron una serie de vejámenes por los terratenientes y luego de varias reuniones se puso la piedra fundamental para lo que más tarde se conocerá como el movimiento campesino en el país con el primer sindicato de Huasacalle de los hermanos Delgadillo y muchos otros actores que se levantaron ante esos abusos.

“Hay muchos otros actores, como el hermano Enrique Encinas, que en compañía de muchos otros revolucionarios fundó la Federación de Campesinos de Cochabamba, un 8 de mayo 1979. Durante el golpe de estado militar se dividió las organizaciones campesinas, y fue la lucidez de nuestro hermano Encinas, que junto a otros compañeros, luchó para reunificar al movimiento campesino, fundando la Federación”, dijo.

Entre los actores, recordó a Genaro Flores, Eleuterio Romero, Feliciano Vegamonte, Victoriano Mejía, Cupertino Mamani, Daniel Claros, Manuel Mamani, Juan Zurita y Juan Zegarra.

“Recordamos con nostalgia a estos hermanos y hoy, en este aniversario, tenemos que reafirmar la lucha del movimiento campesino cochabambino y esa es la labor fundamental de estos actos, en los que conmemoramos un aniversario más de nuestra federación”, señaló el Presidente.

Destacó que en el proceso electoral de 2020 se pidió refugio a la federación para combatir a la derecha golpista, que estaba “encarcelando, persiguiendo y torturando a los hermanos bolivianos y campesinos”.

“Fue aquí en Cochabamba que, en octubre de 2020, recuperamos para el pueblo boliviano la democracia, recuperamos nuestro Proceso de Cambio que fue truncado por el golpe de Estado”, dijo.

Destacó que éste no es un día más, es un día en que se recuerda todo el proceso de lucha del movimiento campesino, desde 1936 hasta el 2022. “Por eso nosotros venimos a pedirles, un factor que fue vital para la victoria del 2020 con el 55% de votación, que es la unidad, pedimos a nuestra federación que se mantenga unida”.

Ponderó que la fortaleza de las organizaciones es la fortaleza del Gobierno nacional, “si ustedes están unidos nosotros vamos a estar unidos; si ustedes están fuertes, nosotros vamos a estar fuertes”.

Con motivo del aniversario, el presidente entregó dos vehículos a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...