Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce destaca lucha campesina contra el golpe

El presidente Luis Arce Catacora participó del 42 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), organización social que se destaca por su “incalculable aporte a la reivindicación de los derechos y dignidad del sector”.

“Hoy es un día muy importante para todo el movimiento campesino del país, no solo de Cochabamba; si nos remontamos a la historia, allá por el año 36, un 3 de abril de año ‘36’, en Ana Rancho, se fundaba el primer sindicato campesino en Cochabamba”, rememoró el jefe de Estado en su intervención.

Recordó que, en los años ‘50’, los campesinos sufrieron una serie de vejámenes por los terratenientes y luego de varias reuniones se puso la piedra fundamental para lo que más tarde se conocerá como el movimiento campesino en el país con el primer sindicato de Huasacalle de los hermanos Delgadillo y muchos otros actores que se levantaron ante esos abusos.

“Hay muchos otros actores, como el hermano Enrique Encinas, que en compañía de muchos otros revolucionarios fundó la Federación de Campesinos de Cochabamba, un 8 de mayo 1979. Durante el golpe de estado militar se dividió las organizaciones campesinas, y fue la lucidez de nuestro hermano Encinas, que junto a otros compañeros, luchó para reunificar al movimiento campesino, fundando la Federación”, dijo.

Entre los actores, recordó a Genaro Flores, Eleuterio Romero, Feliciano Vegamonte, Victoriano Mejía, Cupertino Mamani, Daniel Claros, Manuel Mamani, Juan Zurita y Juan Zegarra.

“Recordamos con nostalgia a estos hermanos y hoy, en este aniversario, tenemos que reafirmar la lucha del movimiento campesino cochabambino y esa es la labor fundamental de estos actos, en los que conmemoramos un aniversario más de nuestra federación”, señaló el Presidente.

Destacó que en el proceso electoral de 2020 se pidió refugio a la federación para combatir a la derecha golpista, que estaba “encarcelando, persiguiendo y torturando a los hermanos bolivianos y campesinos”.

“Fue aquí en Cochabamba que, en octubre de 2020, recuperamos para el pueblo boliviano la democracia, recuperamos nuestro Proceso de Cambio que fue truncado por el golpe de Estado”, dijo.

Destacó que éste no es un día más, es un día en que se recuerda todo el proceso de lucha del movimiento campesino, desde 1936 hasta el 2022. “Por eso nosotros venimos a pedirles, un factor que fue vital para la victoria del 2020 con el 55% de votación, que es la unidad, pedimos a nuestra federación que se mantenga unida”.

Ponderó que la fortaleza de las organizaciones es la fortaleza del Gobierno nacional, “si ustedes están unidos nosotros vamos a estar unidos; si ustedes están fuertes, nosotros vamos a estar fuertes”.

Con motivo del aniversario, el presidente entregó dos vehículos a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...