Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno conmemora 77 años del “Primer Congreso Indigenal”

Junto con las organizaciones sociales, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca conmemoraron este martes los 77 años del “Primer Congreso Indigenal” del 10 de mayo de 1945.

“Hermanas y hermanos, venir a rendir homenaje a los 77 años del Congreso Indigenal, por su puesto es una enorme satisfacción, muy contento, muy honrado de que me hayan invitado a esta importantísima sesión”, dijo el mandatario.

La autoridad recordó y expresó su homenaje a los líderes que conformaron el primer directorio del Primer Congreso Indígenal de 1945, entre ellos Francisco Chipana, que asumía la presidencia; Dionisio Medina, la vicepresidencia; y Desiderio Cholina, la secretaria general.

“(Estos lideres) fueron los responsables de llevar adelante el debate sobre la supresión de los servicios gratuitos, el trabajo agrario, la tenencia de la tierra, el costo justo de los productos agrícolas, la educación y otros temas que en ese momento consideraban de prioridad”, rememoró.

Recordó que el debate en ese Primer Congreso Indigenal concluyó el 15 de mayo de 1945 y se arribó a una serie de resoluciones que inmediatamente fueron promulgadas con cuatro decretos supremos por el expresidente Gualberto Villarroel.

El “Primer Congreso Indigenal” además fue como la piedra fundamental de la revolución de 1952, por lo que es muy importante recordarlo y rememorar a quienes condujeron al movimiento indígena en el país, resaltó.

“Ese Congreso sin duda ha marcado un hito en la historia del país, ha sido muy importante todo lo que el movimiento indígena ha ido mostrando desde la resistencia, colonialismo español, pasando por diferentes manifestaciones de descontento, ante malos tratos, ante consideraciones inhumanas que han sufrido nuestros hermanos durante tantos años”, expresó.

VICEPRESIDENTE

Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca instó a la población a conocer la historia de los antepasados como Francisco Chipana, Santos Marka T´ula, entre otros indígenas bolivianos, que con su reivindicación marcaron la historia.

Es importante que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) haya organizado este evento para recordar a estos líderes indígenas, sostuvo la autoridad desde un acto especial organizado en el hall de la vicepresidencia.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...