Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empresarios cumplirán con el incremento salarial

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Bolivia, ratificó su molestia por no haber sido tomados en cuenta en el diálogo donde se definió el incremento salarial del 3% al haber básico y 4% al mínimo nacional, pero anuncian que cumplirán con el pago determinado por el Gobierno.

“Los empresarios formales van a cumplir la ley, pero con muchas dificultades van a tratar de cumplir con el incremento salarial que se ha dispuesto. Cabe recordar que no fuimos tomados en cuenta para las mesas de diálogo en ese tema”, afirmó el gerente de Desarrollo Empresarial de la CNC, José Romero Frías.

El representante de los empresarios nacionales participó ayer del 18 aniversario de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, cuyo evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Alcaldía alteña donde los concejales instalaron su Sesión de Honor.

En una conferencia de prensa, antes del evento, Romero Frías exhortó al Gobierno central a encontrar alternativas en lugar de dar incrementos salariales que ponen en aprietos a los empresarios nacionales.

“Las empresas del país están en plena reactivación, la economía está empezando a mejorar, deberíamos de pensar positivamente y concertar puentes de diálogo para encontrar alternativas. No deberíamos de pensar en los incrementos salariales, deberíamos buscar alternativas”, ratificó.

CAINCO EL ALTO

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, Cristina Soto, lamentó que el diálogo para el incremento salarial no haya sido tripartito, porque dejó a un lado a los empresarios nacionales.

“Nosotros hemos planteado desde un principio un diálogo tripartito, hemos pedido que se consensué antes de determinar el incremento salarial. Hemos pedido que se cumplan acuerdos internacionales, pero como somos respetuosos de la ley, la vamos a cumplir, a pesar de no haber sido tomados en cuenta en el diálogo”, afirmó.

Resaltó que el alteño está luchando por salir de la crisis económica tras la pandemia y que la Cainco, en su aniversario, seguirá buscando el desarrollo de la urbe por el bien de la población. 

“En todo lado hay debilidades y fortalezas. Nosotros trabajamos por mejores condiciones de vida de toda la población alteña. En nuestro aniversario ratificamos el espíritu trabajador del alteño y la alteña. En este aniversario y con la presencia de autoridades municipales seguiremos adelante por el desarrollo de nuestra ciudad”, afirmó la entrevistada. 

EMPLEO FORMAL

El líder empresarial propuso al Gobierno central desarrollar una “Ley de Promoción del Empleo Formal” para crear más fuentes de empleo para la población joven en las ciudades de El Alto, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

“Entre las alternativas se debería de trabajar en una ley de promoción del empleo formal y no tanto en los incrementos salariales, que en la situación en la que se vive en el país y tras la pandemia, se debería de apuntar a crear más fuentes de empleo en las principales capitales del país”, exhortó. 

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...