Pasar al contenido principal
Redacción Central

Afirman que Bolivia tiene una economía estable

A más de dos meses y medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, al otro lado del mundo, los efectos de esa conflagración comenzaron a generar repercusiones en la economía y el crecimiento global; sin embargo, el Estado boliviano nuevamente salió a la palestra con resultados positivos en la región, gracias a la reinstauración de su modelo económico social comunitario productivo por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, que blindó su estructura frente a una posible crisis en el globo.

Esa particularidad fue descrita mediante un reciente estudio del líder mundial en inteligencia empresarial “The Economist Intelligence Unit” (EIU, por sus siglas en inglés), que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado para resistir los efectos mundiales de la guerra.

Según esa publicación, Bolivia estaría al margen de las complicaciones políticas para gobiernos latinoamericanos, emergentes de ese conflicto bélico, producto de su actual modelo económico.

El modelo económico social comunitario productivo boliviano fue aplicado en el gobierno del entonces presidente Evo Morales (2006-2019); sin embargo, fue paralizado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, entre noviembre de 2019 y octubre de 2020.

En 14 años (2006-2019), ese nuevo modelo colocó a Bolivia en los mejores sitiales económicos e incluso fue denominado por algunos medios de prensa internacional como “milagro boliviano” por sus resultados exitosos.

Tras asumir la Presidencia en noviembre de 2020, Arce, promotor de esa estrategia desde su gestión como Ministro de Economía, retomó la aplicación de la misma para reconstruir sus elementos centrales, que son redistribuir el ingreso y fomentar la demanda interna con mayor inversión pública.

Las primeras políticas fueron el pago del Bono Contra el Hambre, el crédito SIBOLIVIA, importación de capital libre, subastas electrónicas, reprogramaciones en la banca, fideicomisos y fondos concursables para municipios, entre otros.

Ante los resultados positivos en la reactivación económica, Arce aseguró que Bolivia está retornando a la senda del desarrollo y crecimiento, en referencia a los indicadores económicos destacados recientemente.

Además, afirmó que gracias a las políticas aplicadas Bolivia está en el camino de tener una “economía envidiable” en la región.

“Es un orgullo que la comunidad internacional nos coloque entre los países mejor preparados para enfrentar las consecuencias y el impacto de un conflicto bélico armado en Ucrania, que nace del intento imperialista de sentar hegemonías para continuar explotando y oprimiendo a nuestros pueblos”, dijo el martes pasado en un acto público en La Paz.

“The Economist Intelligence Unit” establece que el país tiene el mejor puntaje en estabilidad económica, bajos índices de inflación, pagos de intereses e ingresos del sector público controlados.

Para el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, el estudio de ‘The Economist Intelligence’ es una clara aceptación de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Arce.

“No sólo es un atisbo de afirmación por parte de algunos personeros de gobierno, sino más bien, es una clara aceptación de lo que se está haciendo en materia de política económica y que está siendo bien vista a nivel internacional”, indicó. (ABI)

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...