Pasar al contenido principal
Redacción Central

Afirman que Bolivia tiene una economía estable

A más de dos meses y medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, al otro lado del mundo, los efectos de esa conflagración comenzaron a generar repercusiones en la economía y el crecimiento global; sin embargo, el Estado boliviano nuevamente salió a la palestra con resultados positivos en la región, gracias a la reinstauración de su modelo económico social comunitario productivo por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, que blindó su estructura frente a una posible crisis en el globo.

Esa particularidad fue descrita mediante un reciente estudio del líder mundial en inteligencia empresarial “The Economist Intelligence Unit” (EIU, por sus siglas en inglés), que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado para resistir los efectos mundiales de la guerra.

Según esa publicación, Bolivia estaría al margen de las complicaciones políticas para gobiernos latinoamericanos, emergentes de ese conflicto bélico, producto de su actual modelo económico.

El modelo económico social comunitario productivo boliviano fue aplicado en el gobierno del entonces presidente Evo Morales (2006-2019); sin embargo, fue paralizado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, entre noviembre de 2019 y octubre de 2020.

En 14 años (2006-2019), ese nuevo modelo colocó a Bolivia en los mejores sitiales económicos e incluso fue denominado por algunos medios de prensa internacional como “milagro boliviano” por sus resultados exitosos.

Tras asumir la Presidencia en noviembre de 2020, Arce, promotor de esa estrategia desde su gestión como Ministro de Economía, retomó la aplicación de la misma para reconstruir sus elementos centrales, que son redistribuir el ingreso y fomentar la demanda interna con mayor inversión pública.

Las primeras políticas fueron el pago del Bono Contra el Hambre, el crédito SIBOLIVIA, importación de capital libre, subastas electrónicas, reprogramaciones en la banca, fideicomisos y fondos concursables para municipios, entre otros.

Ante los resultados positivos en la reactivación económica, Arce aseguró que Bolivia está retornando a la senda del desarrollo y crecimiento, en referencia a los indicadores económicos destacados recientemente.

Además, afirmó que gracias a las políticas aplicadas Bolivia está en el camino de tener una “economía envidiable” en la región.

“Es un orgullo que la comunidad internacional nos coloque entre los países mejor preparados para enfrentar las consecuencias y el impacto de un conflicto bélico armado en Ucrania, que nace del intento imperialista de sentar hegemonías para continuar explotando y oprimiendo a nuestros pueblos”, dijo el martes pasado en un acto público en La Paz.

“The Economist Intelligence Unit” establece que el país tiene el mejor puntaje en estabilidad económica, bajos índices de inflación, pagos de intereses e ingresos del sector público controlados.

Para el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, el estudio de ‘The Economist Intelligence’ es una clara aceptación de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Arce.

“No sólo es un atisbo de afirmación por parte de algunos personeros de gobierno, sino más bien, es una clara aceptación de lo que se está haciendo en materia de política económica y que está siendo bien vista a nivel internacional”, indicó. (ABI)

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...