Pasar al contenido principal
Redacción Central

Expulsan de la universidad al estudiante “dinosaurio”

Los rectores de las 11 universidades públicas del país resolvieron ayer expulsar del sistema universitario a Max Mendoza. El expresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) está recluido en la cárcel de San Pedro y enfrenta investigaciones por usurpación de funciones y conducta antieconómica.

El rector de Potosí y presidente del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Pedro López, explicó que, para no dejar acéfala la dirigencia estudiantil, siete federaciones eligieron a Wálter Nakashima Puerta como presidente interino de la CUB junto a los universitarios José Antonio Cruz, Ulises Carguiani y Hans Humberto Canaviri.

"En reunión de rectores hemos determinado la expulsión del señor Max Mendoza del sistema de la universidad boliviana y también se tendrá que hacer auditorías a todos los miembros del Presídium y que, evidentemente, bajo nuestras normativas se determinará las responsabilidades, en el marco de nuestra institucionalidad y autonomía”, afirmó López en conferencia de prensa.

Asimismo, determinaron firmar y adjuntarse a la denuncia, inicialmente interpuesta por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). También exigieron a la Contraloría General del Estado iniciar las investigaciones.

EL DINERO

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Óscar Heredia, aclaró que las universidades no pagan los sueldos de ningún miembro del CEUB sino que los recursos son asignados por el Tesoro General de la Nación (TGN).

"El dinero que maneja el CEUB es de más de 17 millones de bolivianos. Por lo tanto, convocamos a la Contraloría a que asuma la misma decisión de nosotros. Estamos pidiendo la auditoría a las gestiones del CEUB durante este tiempo", manifestó.

El rector de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) y miembro de la Comisión de Poderes, Franz Navia, dijo que el XIII Congreso de Universidades tiene el quórum necesario para desarrollarse. Aclaró que de los 176 miembros ya están acreditados 156.

"No vamos a socapar irregularidades de docentes ni de estudiantes ni de autoridades. Estamos pidiendo la expulsión del presidente del presídium del CEUB de esa época, Juan Justo Bohórquez; presidente de la CUB, Max Mendoza, y presidente de la CUD, Rodrigo Rodríguez. Los tres han sido responsables de los que está pasando, un interinato que se ha prorrogado más de cuatro años", remarcó.

ALLANAMIENTO

La Fiscalía y Policía allanó ayer las oficinas del Comité Ejecutivo de le Universidad Boliviana (CEUB), de donde se llevaron equipos y documentos secuestrados, en el marco de la investigación por presuntos hechos irregulares.

El operativo se realizó la tarde de este martes en el edificio de la CEUB, en la avenida Arce de La Paz. La CEUB se encuentra bajo investigación, tras las denuncias contra el dirigente universitario Max Mendoza, quien habría ejercido un cargo y recibidos salarios en esa entidad sin cumplir los requisitos.

En el marco de las investigaciones, la Fiscalía ya anunció que convocará a declarar a las autoridades que permitieron el pago de salarios a Mendoza.  

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...