Pasar al contenido principal
Redacción Central

Piden inocular a los jóvenes para protegerlos

El secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón, dijo que ante la quinta ola de contagios por el covid-19 se encaran acciones de prevención con la movilización de brigadas de vacunación y recomienda a la población no descuidar las medidas de bioseguridad para proteger, en especial, a los niños, niñas y jóvenes.

“Ante las sospechas que estemos iniciando una quinta ola debemos tomar las precauciones necesarias, entre ellas la principal es continuar las vacunaciones, los papás deben estar asegurados de estar vacunados, hacer vacunar a sus hijos y autorizar a que se vacunen los niños mayores de cinco años hasta los 17 y los adultos desde los 18 para adelante”, sostuvo Calderón.

Explicó que aparte de estar vacunando contra el covid-19 en todos los centros de salud y puestos de inmunización, se aplican otras vacunas contra la influenza y la fiebre amarilla, apuntó que, en el caso del coronavirus, las medidas de bioseguridad son importantes.

“No olvidarse las medidas de precaución como el uso de barbijos, el alejarse de multitudes, lavarse constantemente las manos, y el alejamiento social aproximadamente de 1 metro y medio de distancia de persona a persona. Estamos partiendo con medidas de precaución y prevención, como ser las brigadas de vacunación que irán casa por casa”, añadió.

Aseguró que la vacunación no ha dejado de detenerse y que más bien la población ha respondido favorablemente, por lo que el trabajo de las brigadas móviles de vacunación será reforzado.

En Portada

  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...