Pasar al contenido principal
Redacción Central

Indígenas se ganan juicio por defender la Pachamama

Dirigentes del Ayllu Acre Antequera, del municipio de Antequera en el departamento de Oruro, están siendo procesados por la empresa minera Illapa, filial de la empresa transnacional Glencore, que, denuncian, está desertificando y contaminando la tierra y las aguas de este ayllu. Los habitantes del lugar instalaron una vigilia el 15 de mayo y a la fecha no reciben atención de las autoridades departamentales.

En entrevista con el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS, Hernán Roque, del consejo de Justicia del Aylllu Acre Antequera, denunció que el problema data de 2018, cuando descubrieron que la empresa Illapa extraía más agua de lo que su licencia ambiental le permitía, de 140 litros por segundo a 400 litros por segundo, según estimaciones de los propios comunarios.

A raíz del elevado consumo es que se han presentado al menos tres problemas, según informó Roque: el primero es la desertificación de las tierras, hay una falta de agua para la producción en la comunidad; el segundo tiene que ver con la contaminación que esta situación está provocando; y el tercer conflicto son las inundaciones en la mina que, frente al alto uso del líquido, obliga a la empresa a instalar tuberías que están atravesando por el territorio de la comunidad.

“Esto de la empresa hemos descubierto el 2018, y a partir de eso nos están judicializando (…). Han colocado tubos donde no deberían. La licencia ambiental nos da en ciertas cosas, pero para hacer otras tenemos que modificar esa licencia ambiental. (La empresa) debería habernos preguntado para instalar esos tubos que ya están afectando a cuatro comunidades (…), están pasando por tierras cultivables”, denunció el dirigente.

Con relación a los procesos que abrieron en contra de él y otros dirigentes, mencionó que cuando empezaron a denunciar estas irregularidades ante las autoridades locales y la Gobernación de Oruro, la empresa minera comenzó a procesarlos bajo la figura de avasallamiento. “Es contradictorio este proceso”, indicó Roque y precisó que debido a este proceso acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que conozca la situación de la comunidad.

VIGILIA

Roque dio a conocer que debido a las instalaciones de tuberías que están afectando a las comunidades, los habitantes de la zona decidieron instalar dos puntos de vigilia para impedir la conexión de éstas, motivo por el cual también son hostigados por los trabajadores de la empresa minera.

“Estamos en vigilia permanente desde el 15 de mayo, en los puntos donde ellos (la empresa minera) quieren fusionar los tubos. Somos como 30 personas en ambos puntos”, precisó y lamentó que la alcaldía, asambleístas departamentales y la Gobernación de Oruro no se hayan interesado en el tema, pese a que enviaron notas sobre la situación que su ayllu está atravesando.

Criminalización de defensores

Para el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS, la labor de defensoras y defensores es fundamental para la existencia plena de la democracia y el Estado de Derecho, su rol es indispensable para denunciar situaciones de vulneración a la tierra y el territorio como en el caso del Ayllu Acre Antequera.

La criminalización, según la Comisión Internacional de Juristas, puede definirse como la utilización “de marcos jurídicos, estrategias y acciones político-judiciales con la intención de dar un tratamiento de ilegítimo e ilegal a la defensa, promoción y protección de los derechos humanos” con el fin de agredir a las y los defensores y/o entorpecer la labor que desarrollan.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.