Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Santa Cruz sospechan 2 casos de viruela de mono

Las autoridades sanitarias de Santa Cruz, investigan un segundo caso sospechoso de viruela del mono, reportado este viernes en un centro de salud de la ciudad capital. Se sabe que el paciente es un joven, de 27 años, que acudió en busca de atención médica con los síntomas característicos de la enfermedad, es decir, con erupciones en la piel.

Se trata de un caso reportado a dos días de haberse registrado el primer caso, en un joven, también en la ciudad capital. Se sabe que este paciente no tiene ninguna relación con el primer caso sospechoso.

El caso se reporta en medio del refuerzo de la vigilancia epidemiológica que se lleva adelante en el departamento cruceño.

Para dar tranquilidad y certezas a la población, el secretario de Salud y Desarrollo Humano del Gobierno departamental, Fernando Pacheco, dijo que se espera tener un informe oficial por parte del Servicio Departamental de Salud.

"Antes de dar un dato irresponsable y preliminar queremos tener un informe. Pedimos un informe al director del centro y del Sedes para saber sobre un probable caso sospechoso", afirmó Pacheco este sábado, a tiempo de confirmar que solo existe un caso sospechoso.

En este sentido, Pacheco sostuvo que se está analizando la situación y se aguarda un reporte oficial de las áreas de Epidemiología del Sedes.

LOS CASOS

Respecto al primer caso sospechoso, la autoridad sostuvo que el paciente se recupera favorablemente y que está aislado en un centro de salud, mientras se espera el resultado del análisis de las muestras que fueron tomadas por el Centro Nacional De Enfermedades Tropicales (Cenetrop) y que fueron enviadas a Argentina.

Este primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz y el país se registró el jueves 26 de mayo por el Sedes.

El paciente es un joven de 26 años que tuvo contacto directo con dos personas llegadas de España y que tiene todos los síntomas característicos de la enfermedad, es decir, fiebre, dolores musculares y exaltemas (lesiones en la piel).

El paciente permanece aislado en el centro de salud Elvira Wunderlich, mientras que su madre y su hermana del joven también permanecen aisladas, pero en su domicilio. Ambas mujeres no han presentado síntomas.

También permanecen en observación, en sus domicilios, las dos personas llegadas de España y que tuvieron contacto directo con el sospechoso. Al igual que con los familiares, estas dos personas no presentan síntomas de la enfermedad.

Si se detecta un caso sospechoso se recomienda aislar al sospechoso en un cuarto privado por un periodo de 14 y 21 días, tiempo en el que deben estar completamente secas las erupciones en la piel. No tener ningún contacto con menores de edad, embarazadas y adultos mayores con enfermedades de base.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...