Pasar al contenido principal
Redacción central

Preguntan si el proceso de cambio es del “Vice”

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, debe dejar en claro si está con el “proceso de cambio”, del Movimiento al Socialismo (MAS) o está en el cargo como una autoridad coyuntural ante los rumores de la intención de formar su propia estructura política, declaró este martes el secretario general de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, David Veizaga.

“Hubo muchas intervenciones de que nuestro Vicepresidente estaría generando algunos talleres para crear su propia organización política. Queremos que se identifique también como persona, que diga si está en el proceso (de cambio) o es un vicepresidente coyuntural, porque sabemos y entendemos que en el MAS-IPSP los dirigentes pasamos, pero los buenos se quedan”, sostuvo Veizaga.

El dirigente intercultural complementó que el Pacto de Unidad está detrás de los nombres de los “traidores” para denunciarlos públicamente porque no acepta que el denominado proceso de cambio que tiene una visión a largo plazo se trunque. Apuntó a ministros y técnicos.

El vicepresidente del MAS, Gerardo García y el senador Leonardo Loza, arremetieron hace semanas contra el segundo hombre del Estado porque presuntamente estaba organizando reuniones “oscuras” con el fin de formar su agrupación política. Sin embargo, parlamentarios oficialistas aclararon que Choquehuanca negó ese extremo en una reunión.

AMPLIADO

Sin embargo, el ampliado del MAS del miércoles (22.06.2022) resolvió que el Vicepresidente debe dejar en manos de la dirigencia nacional la conducción de las escuelas de formación de líderes y dedicarse netamente a conducir la Asamblea Legislativa Plurinacional rumbo al bicentenario. La decisión molestó al menos a tres sectores que apoyan a Choquehuanca y rechazaron la decisión.

Al respecto, el dirigente intercultural sostuvo que en el MAS-IPSP existen “traidores” que piden renovación, en su criterio, la renovación se da de manera natural y se puede observar en las diferentes direcciones del Trópico de Cochabamba, en la Asamblea Legislativa y el Órgano Ejecutivo.

“El mayor de todos es Evo Morales, pero es factor de unidad. El hermano Leonardo no es viejo, todavía es joven. Nuestro hermano Andrónico (Rodríguez) tiene 33 años”, señaló.  “Los únicos que se han quedado para la gestión (de gobierno) son el presidente Lucho Arce porque fue uno de los mejores economistas que ha generado una estabilidad económica en el país y David Choquehuanca”, complementó.

Asimismo, arremetió contra los ministros de Gobierno y de Justicia, Eduardo Del Castillo e Iván Lima, porque supuestamente no realizan una buena gestión y el pedido de sus destituciones vienen desde el 2021.

En respuesta, Choquehuanca dijo, “En el mundo hay carencia de líderes y los revolucionarios queremos cambios”, fue una de las respuestas que dio el vicepresidente David Choquehuanca respecto a los “dirigentes que se eternizan en el poder”.

La autoridad estuvo en Argentina, donde celebró el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco 5530, y fue entrevistado por Página 12, medio al que declaró su posición de que “el mundo tiene que renovarse” y los protagonistas deben ser los jóvenes.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...