Pasar al contenido principal
Redacción Central

Deciden suspender el Censo hasta mayo o junio del 2024

El Gobierno nacional y el Consejo Nacional de Autonomías determinaron ayer postergar el Censo Nacional de Población y Vivienda para mayo o junio de 2024.

“Los miembros de Consejo Nacional de Autonomías recomiendan tomar las medidas de ajuste necesario sobre el calendario censal para garantizar que la información obtenida del mismo responda a los más altos niveles de calidad, proponiendo la realización del censo para mayo o junio del 2024 y en fin de semana”, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, a la conclusión de la sesión del consejo autonómico que se reunió en Casa Grande del Pueblo, sede de la presidencia del Estado.

La décima segunda sesión del Consejo Nacional de Autonomías reunió a autoridades nacionales, regionales e indígenas en la Casa Grande del Pueblo, precisó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.

LA DECISIÓN

De acuerdo a la resolución del Consejo Nacional de Autonomías, sus miembros aprobaron por consenso cuatro puntos. El primero de ellos establece que los miembros del Consejo coinciden en determinar que la realización del Censo de Población y Vivienda se constituye en una prioridad nacional y una herramienta fundamental para la planificación del desarrollo nacional y local.

Además, coinciden en la importancia de despejar las intenciones político partidarias del Censo y se constituya en la garantía para priorizar un trabajo técnico, con veracidad en la información, libre de política y en beneficio de la población.

En el segundo punto coinciden en solicitar la reprogramación del Censo de Población y Vivienda por factores como el covid-19, la necesidad de socialización de la boleta censal, la incorporación de idiomas originarios, la necesidad de contar con una cartografía estadística en coordinación con los gobiernos municipales e indígena originario campesinos y las difíciles condiciones climáticas en noviembre, cuando estaba previsto el Censo, que generan inaccesibilidad caminera y la migración interna por temporada de zafra, particularmente en el norte del país, afectarían al proceso censal.

En el tercer punto se recomienda el ajuste al calendario censal e implementar una única estrategia de comunicación masiva referente al Censo de Población y Vivienda en sus diferentes etapas tomando en cuenta la participación de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

El cuarto punto se refiere a trabajar de manera conjunta hacia la realización de un censo con consenso pensando en el bienestar de todos los bolivianos.

El Consejo Autonomías realizará reuniones periódicas para hacer el seguimiento a los avances del proceso censal.

La resolución fue suscrita por el presidente de Estado, Luis Arce, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de Planificación, Sergio Cusicanqui y de Justicia, Iván Lima; el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz. Además, suscribieron el documento los gobernadores de ocho departamentos del país excepto el gobernador de Santa Cruz que no asistió a la reunión.

“Con la firme predisposición de realizar un Censo absolutamente responsable, que sea una verdadera herramienta de planificación nacional, departamental y municipal; en consenso, el Consejo Nacional de Autonomías decidió reprogramar el Censo de Población y Vivienda, para el 2024 (sic)”, escribió el presidente Luis Arce en su cuente en Twitter.

Mientras que el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, afirmó que fueron varios factores los que incidieron en la decisión de reprogramar la fecha del Censo que inicialmente estaba previsto que se realice el 16 de noviembre.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...