Pasar al contenido principal
Redacción central

Califican de panfleto informe de la Casa Blanca

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó de panfleto el informe para la región Andina de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por sus siglas en inglés) porque sus resultados no coinciden con el trabajo que documentó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en territorio nacional.

“Manifestamos (que) este panfleto, efectuado por la Casa Blanca de los Estados Unidos, sólo busca mentir al pueblo boliviano y la comunidad internacional de lo que realmente sucede en nuestro país”, sentenció el ministro de Gobierno este viernes.

Según el documento, en el país se estimaron 39.700 hectáreas de cultivos de coca y una producción potencial de 317 toneladas de cocaína durante la gestión pasada. En comparación con las cifras del 2020, los cultivos alcanzaban a 39.400 hectáreas y existía un potencial de producir 312 toneladas de cocaína.

La autoridad de Gobierno cuestionó la metodología empleada por Estados Unidos ya que no realiza un trabajo de campo como lo hace la UNODC. “En la gestión 2021, hemos sobrepasado las metas que hemos implementado como Gobierno nacional. Nos habíamos puesto como meta la erradicación de 9.000 hectáreas, en la gestión 2021 hemos erradicado 9.457 hectáreas de la hoja de coca. No obstante, el informe de los Estados Unidos dice todo lo contrario, incluso habríamos aumentado la superficie de la producción de la hoja de coca”, resaltó Del Castillo.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...