Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y gremiales ratifican marcha para el 21 de julio

Los médicos, gremiales y policías darán inicio a las protestas que se realizarán a partir del 21 de julio en el país, así lo conformaron los dirigentes de estos sectores. El 25 de julio Santa Cruz también paralizará sus labores, aunque las demandas son distintas en cada caso.

“Para el 21 ya está confirmada la marcha de nuestros asociados en las ciudades de la Paz y Cochabamba, luego iremos avanzando en las otras ciudades. Ya tenemos una alianza con otros sectores para exigir las demandas al Gobierno”, dijo el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa.

La semana pasada los sectores se reunieron en el edificio de la Asamblea y aprobaron un rol de protestas: los médicos marcharán por el cese de persecución a sus dirigentes; los gremiales irán por la anulación del proyecto de Ley 249; mientras que los policías pasivos marcharán contra los procesos internos que ya ocasionaron la baja de 20 policías.

La protesta de los médicos se reactivó luego de la aprehensión del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, quien fue acusado por la muerte de su padre. Los médicos aprobaron una movilización general; sin embargo, la justicia liberó a Larrea y bajó la temperatura de esa protesta.

Los gremiales marcharon un día en contra del artículo 11 del proyecto de Ley 249 de Lucha Contra el Contrabando, que permitía a la Aduana realizar operativos en los mercados para incautar mercadería de contrabando. El Gobierno retrocedió e hizo anular ese artículo, pero los gremiales aseguran que hay artículos “camuflados” que afectan a su actividad y ahora piden anular todo el proyecto.

En el caso de los policías, los tribunales disciplinarios departamentales ya dictaron la baja de 20 policías que estuvieron en el motín de 2019. Desde generales hasta clases, dos decenas de uniformados fueron dados de baja y protestaron por esa decisión, pero no fueron escuchados, ahora la asociación de policías pasivos llamó a una protesta que se reunirá el jueves 21 de este mes y acompañarán las protestas.

Asimismo, el Conade, a través de un comunicado, este domingo manifestó que ellos se plegarán a las manifestaciones que ya fueron aprobadas en rechazo a las acciones del Gobierno contra los sectores y contra la pretendida intención de designar autoridades por decreto.

Figueroa informó el inicio de las protestas y adelantó que en el caso de Santa Cruz, existe la federación que puede coordinar con la dirigencia cruceña sobre las movilizaciones del 25 de julio por el censo, que también están programadas.

OTRO SECTOR

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) ratificó este domingo su espíritu de lucha antidictatorial y convocó a la población a sumarse a las movilizaciones del próximo 21 de julio para rechazar el totalitarismo del MAS.

“El CONADE se suma al sector salud y convoca a la población a sumarse a las MOVILIZACIONES DEL 21 DE JULIO DE 2022, en todas las capitales de departamento”, se lee en el comunicado de la entidad.

Este domingo se recuerda 42 años del golpe de Estado de julio de 1980 por parte de Luis García Meza que dejó alrededor de 500 víctimas con desapariciones forzadas, torturas y persecuciones y alrededor de 4.000 detenidos, según los registros de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofamb).

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A UNA RECIÉN NACIDA EN UN LOTE BALDÍO DE VIACHA
    Vecinos de Viacha encontraron el cuerpo de una recién nacida envuelto en una bolsa negra en un terreno baldío. Al momento del hallazgo, la bebé aún tenía el cordón umbilical y un rosario celeste en el cuello. De acuerdo con la Policía, no se observaron signos de violencia y se estima que la menor...
  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...