Pasar al contenido principal
Redacción central

Fracasa el diálogo porque “Lo ilegal no se negocia”

Por segunda vez en lo que va de la semana fracasa  el diálogo convocado por el Gobierno central. Horas antes de instalarse el encuentro, desde la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), liderada por Freddy Machicado, retrocedieron en su postura e informaron que no asistirán al llamado del Ministerio de Desarrollo Rural.

Los cocaleros rechazaron sentarse en la misma mesa del dirigente Arnold Alanes, quien abrió el mercado paralelo de la hoja verde, asunto que ha sido motivo de acusaciones, conflictos, gasificaciones, detenciones y heridos en los últimos días en la zona occidental del país.

"Lo ilegal no se negocia, la posición de los socios es clara: se cierra sí o sí ese puesto de venta ilegal apadrinado políticamente", dijo uno de sus dirigentes a los medios de comunicación, al momento de entregar una carta en oficinas del mencionado Ministerio, en La Paz.

La mesa tenía que instalarse este jueves a las 16:00 en oficinas de la Defensoría del Pueblo y es la segunda vez en lo que va de la semana que la búsqueda de una solución queda en suspenso, ya que le 15 de agosto los dirigentes regionales de Chamaca y de La Asunta abandonaron molestos una reunión con el Gobierno, debido a que mientras se llevaba adelante el encuentro en la zona de conflicto la Policía gasificó a los cocaleros.

EL GOBIERNO

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no asistió a la convocatoria del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales. Anunció radicalizar sus medidas de presión.

"Si no es con los dos directorios yo no voy a dialogar", afirmó el titular de Desarrollo Rural y Tierras al abandonar la sede de la Defensoría del Pueblo, donde acudió solo Arnold Alanes, el dirigente afín al Gobierno y al Movimiento al Socialismo (MAS).

La autoridad convocó al presidente de la Adepcoca, Freddy Machicado y a Arnold Alanes impulsor del mercado ilegal de Villa El Carmen, a una reunión a las 16:00 para dialogar en torno al conflicto que data hace más de tres semanas.

Machicado junto al comité de autodefensa llegó a inmediaciones de la Defensoría del Pueblo, pero no ingresaron al diálogo mientras las autoridades sigan convocando a Alanes que representa a la zona excedentaria y rojas de producción de coca.

El comité de autodefensa de Adepcoca mediante una carta dirigida al ministro rechazó sentarse a dialogar con Alanes, porque no representa a la zona ancestral de producción de coca, sino a las zonas rojas.

El presidente del comité de autodefensa, César Apaza, dijo que se cumplió el plazo para que el Gobierno cierre el puesto de venta de Villa El Carmen, pero ante el incumplimiento las bases de su organización a partir del lunes vuelven a la movilización hasta lograr el cierre de dicho puesto, dijo que el 100% de sus socios fueron convocados.

Acotó que radicalizarán sus medidas de presión, porque hay temas que son innegociables como permitir el funcionamiento de un puesto de venta de coca, cuando la Ley General de Coca establece la existencia solo de dos mercados en Sacaba y en La Paz, al resolución ministerial 342 es más precisa porque cita que el mercado es el de Adepcoca ubicado en la avenida Ramiro Castillo.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...