Pasar al contenido principal
Agencias

Cocaleras sospechan que el Defensor les tendió “trampa”

Una productora de coca de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) acusó al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, de poner una trampa a los dirigentes cocaleros para que sean aprehendidos por la Policía en el caso de la toma y quema violenta del mercado paralelo de coca de Arnold Alanes.

“El responsable va a ser el defensor del Pueblo, porque él claramente ha llamado para que vayan las bases allá, hemos presentado una nota y mira nos ha tendido una trampa. Ya no se puede confiar ni en el defensor ni en el Gobierno”, declaró la productora de coca.

La dirigente de la Confederación de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz, (Cofecay) del sector mujeres, Gudelia Botitano, fue aprehendida y trasladada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de La Paz. Mientras que los dirigentes de Cofecay varones y del comité de autodefensa, Carlos Choque y Rosalba Vargas, lograron huir de la Policía.

LA PRIMERA

Gudelia Botitano se convirtió en la primera dirigente mujer de Los Yungas en ser aprehendida por los sucesos ocurridos el 8 de septiembre en la toma del mercado ilegal de coca.

La Policía desplegó un aparatoso operativo, en plena avenida Busch de La Paz, cuando los dirigentes retornaban a Adepcoca. Se habían movilizado para pedir al nuevo Defensor del Pueblo su intermediación ante lo que consideran una persecución judicial. Otros tres dirigentes como Rosalba Vargas, Mónica López y Carlos Choque lograron escapar de la Policía a trompicones y ahora se encuentran en la clandestinidad.

“Primero hemos entregado la nota al Defensor del Pueblo creyendo que iba a ser un buen para Los Yungas. La respuesta ha sido directa: perseguirnos con inteligencia de la Policía", relata Carlos Choque.

El dirigente era una de las personas vigilada por la policía. No ha sido el único. "Nuestras compañeras Gudelia, Mónica y Rosalba han rodado por las gradas han sufrido lesiones nos han perseguido terriblemente”, relató Choque a través de un contacto telefónico con una emisora de Los Yungas. Los uniformados también trataron de aprender a Choque, pero, al igual que López y Vargas, logró huir de la Policía.

Este miércoles, cerca del mediodía, un pequeño grupo de dirigentes de Adepcoca llegó hasta las oficinas de la Defensoría del Pueblo y entregó una carta para que esta entidad medie en el conflicto que tienen con el Gobierno. Después de presentar las cartas, los dirigentes fueron perseguidos por la denominada, “unidad de inteligencia” de la policía. En un intento por evitar las detenciones se produjeron correteros y diversos incidentes que provocaron el caos en la zona de Miraflores.

Una quincena de dirigentes cocaleros pertenecientes a Adepcoca están con orden de aprehensión. La detención de Gudelia Botitano se produjo esta mañana después de la representación realizada ante el Defensor del Pueblo. Se trata de la cuarta persona arrestada por el proceso abierto en el Ministerio Público tras la toma del mercado irregular de coca liderado por Arnold Alanes.

La dirigente Rosalba Vargas también fue uno de los objetivos perseguidos esta mañana. Logró huir a pesar del desplazamiento de policías armados para capturar a los cocaleros.

En un contacto con medios, informó que ni siquiera pueden viajar a sus pueblos porque la Policía permanece vigilando hasta en las carreteras buscando en todos los vehículos de servicio público. “Hemos ido a dejar esta nota y mostrar que nosotras, como mujeres, estamos muy molestas por la detención de nuestros hijos, esposos, de nuestros padres. Todos están sufriendo persecución, están tras las rejas. Ya no hay tranquilidad, nos buscan hasta en la carretera. Es por eso que, el día de hoy, de buena fe, habíamos bajado arriesgándonos, yo tengo mandamiento de aprehensión pero no creí que sería así”, relató a punto de sollozar Rosalba Vargas. (Agencias)

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...