Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Gobierno asegura que en septiembre de 2024 remitirá al TSE los datos oficiales del Censo

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó este jueves que los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda se entregarán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para septiembre de 2024, pero aclaró que “toda la base completa” se entregará después de diciembre.

“Como habíamos anunciado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) va a trabajar para poder emitir resultados de población oficiales en el marco del Censo de Población y Vivienda para permitir la distribución de los recursos económicos por coparticipación en el mes de septiembre de 2024. Esos resultados oficiales también serán remitidos al TSE para que esa instancia en el mandato Constitucional, pueda realizar todo el trabajo relacionado a la nueva distribución de escaños”, dijo el Ministro en conferencia de prensa.  

Sin embargo, indicó que los datos que se tendrán hacia diciembre del mismo año serán a un “nivel de desagregación mínimo” que trabajará el INE. Los datos completos se presentarán después.

El TSE pide resultados del Censo hasta septiembre de 2024 para la distribución de escaños

“Después de diciembre, según el cronograma del INE, se presentaría toda la base completa del Censo de Población y Vivienda”, señaló.      

Dijo también que los resultados oficiales que se emitan para la distribución de recursos serán remitidos al TSE para que pueda hacer la redistribución de escaños, la cual se tiene que plantear a la Asamblea Legislativa, donde se analizará su aprobación.  

Cusicanqui señaló que lo que el Tribunal Supremo Electoral solicitó, en primera instancia, es información a nivel departamental para la redistribución de escaños y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) para poder calcular los mismos bajo los diferentes parámetros. Después se requerirá la información por manzanos.

Sobre las propuestas de ley para el Censo, el Ministro indicó que es una atribución privativa del nivel central del Estado organizar el registro nacional, sobre todo la definición de la fecha, por lo que remarcó que “es suficiente la emisión del decreto supremo”.

“Entiendo que hay varios proyectos de ley en la Cámara de Diputados y Senadores y ya será atribución de la Asamblea poder discutir todos esos proyectos y veremos cuál es la conclusión de todo ese análisis”, manifestó al terminar la conferencia de prensa.

Esta cartera de Estado convocó a la prensa minutos después de que el TSE pidió que los resultados oficiales del Censo se entreguen a la institución hasta septiembre de 2024, para definir la nueva distribución de escaños, pero también para garantizar las elecciones de 2025. 

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...
  • POLICÍA ARGENTINA INTERCEPTA CAMIÓN BOLIVIANO CON MÁS DE 46 KILOS DE COCAÍNA
    Efectivos de la Policía de Argentina detuvieron un camión boliviano que transportaba 46,8 kilos de cocaína en la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de Santiago del Estero. La droga fue hallada en la cabina y dentro de una caja de cartón en la cisterna que tenía como destino la ciudad de Campana, en...