Pasar al contenido principal
Redacción central

Los cívicos declaran cuarto intermedio al paro indefinido

El Comité pro Santa Cruz decidió este sábado declarar un cuarto intermedio en el paro indefinido que llevaba 36 días; asimismo estarán vigilantes de la aprobación y promulgación de la ley corta del Censo de Población y Vivienda que prevé que los resultados se aplicarán en las elecciones de 2025.

“A partir de este momento hacemos un cuarto intermedio, levantamos el paro y bloqueos sin suspender nuestra lucha, seguimos en emergencia, sepamos administrar nuestra victoria en beneficio de todos. Nos declaramos en vigilia permanente de todas las acciones del gobierno hasta las acciones de 2024 y las elecciones nacionales de 2025”, informó el presidente cívico, Rómulo Calvo.

Este sábado, Santa Cruz iniciaba el día 36 de paro indefinido. Después de más de 10 horas de debate, la madrugada de este sábado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del Censo en su estación en grande y detalle. De los 119 parlamentarios que votaron, 91 legisladores votaron a favor, 25 en contra, dos blancos y uno nulo.

El proyecto de ley del Censo 005 fue el que remitió este viernes la Comisión de Constitución tras un consenso los legisladores del oficialismo y de la oposición. Dicho proyecto fue planteado por la jefa de bancada de Santa Cruz, Deisy Choque (MAS), quien dijo que hizo la propuesta para liberar a la población cruceña del paro.

A la vez, el dirigente cívico señaló que se impuso un debate político y democrático en la Cámara de Diputados, donde el rodillo partidista fue sustituido por el rodillo tricolor. En ese contexto, agradeció a los parlamentarios que apoyaron la normativa.

LA NUEVA LUCHA

Por otra parte, insistió -nuevamente- en la necesidad de revisar la relación entre Santa Cruz y el Estado, adelantó que la próxima semana comenzarán con la elaboración de un proyecto normativo que analice este tema.

“La próxima semana empezamos a trabajar en el proyecto para definir la relación entre Santa Cruz con el Estado. Sin embargo, a partir de hoy estableceremos algunas exigencias para condicionar una nueva relación con el Gobierno actual”, precisó el dirigente.

En ese marco, exigió al Gobierno que se respete a los dirigentes, empresarios y diversos sectores de esa región. Además, le pidieron que no interfiera en la administración electoral, además de dejar de manipular la voluntad popular en las urnas.

“Exigiremos respeto absoluto a los derechos de los ciudadanos que vivimos en este departamento, líderes cívicos, empresarios y otros sectores. No podemos tolerar la persecución judicial, no más abuso policial, es inadmisible que expresen su odio y racismo”, manifestó Calvo.

Cuestionó las acciones radicales de los aliados del Movimiento al Socialismo (MAS) y de las autoridades del instrumento político, aseguró que con el paro pacífico se ha ganado a quienes generaron violencia y cercaron a Santa Cruz.

Finalmente, solicitaron a la Gobernación, en el marco de sus competencias, disponga el desarrollo de una encuesta que permita conocer la cantidad de habitantes, datos que servirán para contrarrestar con los resultados del censo nacional.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...