Pasar al contenido principal
Redacción central

La Ley del Censo debe pasar por tres filtros más

La aprobación en la Comisión de Constitución del Senado, la sanción en el plenario de la Cámara Alta y la promulgación en el Ejecutivo son los tres filtros que aún debe vencer el proyecto de ley de Aplicación de los resultados del Censo para su promulgación, la norma fue aprobada la madrugada del sábado por más de dos tercios de la Cámara de Diputados.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi, explicó a la ANF que una vez que la norma sea remitida a la presidencia de esa instancia se convocará a una sesión que derivará el documento a la comisión de Constitución para su evaluación y determinar si es viable o no.

"La norma se aprobó en la Cámara de Diputados. Nosotros debemos esperar que la norma sea remitida al senado y en base al reglamento se analizará la norma, veremos si es viable o no y si debe ser sancionada o modificada", manifestó.

La comisión de Constitución del Senado no recibió la ley del censo que ya fue aprobada en Diputados. La presidencia de la Cámara Alta debe enviar el proyecto a la comisión para que, luego de un análisis, emita un informe y posteriormente sea el pleno de Senadores quien sancione o no la normativa. En esta instancia legislativa la oposición pide que la ley sea debatida con dispensación de trámite para agilizar su aprobación.

La comisión de Constitución del Senado está compuesta por tres legisladores. Dos del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una de Comunidad Ciudadana (CC). Esta instancia está presidida por la senadora oficialista Patricia Arce, quien en contacto con este medio aseguró que la ley del censo no llegó a su comisión hasta este domingo 27 por la tarde, según informa ED.

“El mecanismo es que pase a Presidencia (del Senado) y luego a las comisiones”, afirmó Arce. Luego se le consultó si a la instancia que preside llegó la ley del censo y la asambleísta respondió que no. “Nada, no podría hablar de algo que no conozco”, dijo.

EL PROYECTO

El proyecto de ley del censo fue aprobado la madrugada del sábado en la Cámara de Diputados con más de dos tercios de los votos. Esta norma contempla la entrega de resultados censales a partir de septiembre de 2024, a fin de permitir la redistribución de recursos a los departamentos y la reasignación de escaños parlamentarios antes de las elecciones generales de 2025.

Con la aprobación en Diputados, el proyecto fue remitido al Senado donde primero debe ser traspasado de Presidencia de esa instancia, a la comisión de Constitución, que será la revisora y que emita un informe al pleno. Aparte de Arce, esta comisión también la integran los senadores Miguel Ángel Rejas, del MAS, y Silvia Salame, de CC. Salame también informó que la iniciativa no llegó a la comisión de Constitución y que en su bancada existe la intención de agilizar su aprobación para que luego sea promulgada por el presidente Luis Arce.

Según el senador Rodrigo Paz, de CC, para aprobar la ley se requieren 19 votos, 15 que existen en la oposición y faltarían cuatro del MAS. En la Cámara Alta predomina el control del ala dura que responde a Evo Morales, lo que pone en vilo la sanción de esta ley. 

Pese a los pedidos de sesión de emergencia y dispensación de trámite, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, afirmó que se seguirá el conducto regular. Esto significa que la propuesta pasará por una comisión y luego será tratada en el pleno hasta su sanción.

Diputados aprobó la norma el sábado en la madrugada y la derivó a la Cámara Alta. La comisión revisora debe emitir un informe para que el pleno del Senado sancione o no la ley.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.