Pasar al contenido principal
Redacción central

Confirman que gestionan personería para el PS-1

Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) se presentó hoy en conferencia de prensa en  plaza Murillo. Su primer secretario, Jesús Fuentes, dijo que son una organización aliada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que gestionarán su personería jurídica.

“Nosotros somos aliados del MAS porque es una organización hermana y no nos vamos a pronunciar, respecto de la división. Lo que sí esperamos es que la organización resuelva internamente (su conflicto). Nosotros somos una organización independiente, no somos parte del Gobierno. Lo que sí es cierto es que la derecha está pretendiendo dividir. Nosotros pensamos que el MAS no debe caer en ese juego”, argumentó Fuentes.

El dirigente del partido rojo sostuvo que el presidente del Estado, Luis Arce, participó en tres oportunidades de actividades y actos protocolares con ellos, pero en ningún momento hablaron de temas políticos ni de posibles candidaturas.

Fuentes resaltó que no existen otros PS-1 y rechazó la instrumentalización de esa sigla por ajenos a su partido, en relación al congreso nacional del PS-1 Nueva Generación que convocó Milton Soliz en Cochabamba este fin de semana.

“Es indignante el uso instrumental de la sigla PS-1 por parte de personajes sin ninguna relación con el partido, grupos oportunistas que ofenden la memoria de nuestro líder histórico”,  condenó el dirigente.

Según el representante de esta facción del PS-1, el partido político está en proceso de reestructuración, buscarán consolidar la personería jurídica y cualquier acuerdo que realicen a futuro será dentro de la línea de Marcelo Quiroga Santa Cruz.

“Vamos a buscar una personería jurídica, ese es también nuestro afán. Estamos organizando el Partido Socialista para recuperar la sigla del partido. En realidad, nunca el partido ha dejado de actuar políticamente, un partido revolucionario no necesita de una sigla para seguir actuando como partido”, aseguró.

El PS-1 fue un partido político que nació poco antes de las elecciones 1978 con el asesinado líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, principal referente. Esta fuerza política participó en seis elecciones generales antes de perder su personería jurídica, después de las elecciones de 2002, según los datos del libro “Manual Político para las Elecciones Generales de 2019 y elecciones subnacionales 2020” del analista Paul Antonio Coca.

DIFERENCIAS

Desde el MAS, el dirigente Gerardo García, reconoció que aún existen las diferencias en el MAS y que se trató de buscar “limar asperezas” para solucionar los conflictos internos, sin embargo, hasta el momento no hubo avances y ni tampoco se lograron volver a reunir.   

Recordó incluso que antes habían definido sostener reuniones más seguido, sin embargo, tras los conflictos en Santa Cruz, con el paro de 36 días, no se pudieron retomar los encuentros de coordinación con Arce.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...