Pasar al contenido principal
Redacción central

CBN lanza por segundo año consecutivo su programa Aceleradora 100+ para impulsar iniciativas sostenibles

Cervecería Boliviana Nacional lanzó la convocatoria, por segundo año consecutivo, para su programa Aceleradora 100+ en el marco de sus objetivos de sostenibilidad para seleccionar e impulsar proyectos que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 6 de enero de 2023.

“El proyecto que estamos impulsando desde el año pasado en Bolivia busca promover el desarrollo y la innovación en toda nuestra cadena de valor con el fin de reunir acciones de impacto socio-ambiental positivo y medible. Tenemos dos proyectos: Agrimet y Aquakit, que fueron finalistas de la primera versión de Aceleradora 100+ y que actualmente estamos implementando”, explicó el director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.

Desafíos

La iniciativa busca identificar emprendimientos que trabajen brindando productos o servicios que tengan una visión innovadora y sostenible que puedan proponer soluciones en alguno de los cuatro desafíos que Cervecería Boliviana Nacional propone en el marco de sus objetivos de sostenibilidad: Gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática o economía circular.

En acción climática se recibirán postulaciones que traten temas como:  reducción de emisiones; logística inteligente y/o automatizada para un enrutamiento optimizado; tecnologías de energía renovable con alta eficiencia para camiones; reducción, captura y almacenamiento de emisiones de CO2 y gases particulados de los sistemas de las plantas y de la flota de transporte.

En cuando a agricultura inteligente se espera contar con iniciativas que busquen: incentivar la producción de materias primas en Bolivia; promover y/o masificar iniciativas como la  chicha de maíz; tecnificación financiera y de conocimiento al campo; generación de subproductos de los residuos del proceso productivo y otros similares.

En el tema de gestión del agua se valorarán iniciativas relacionadas con: el monitoreo de Recursos hídricos; reciclaje y reutilización de agua; reducción de agua en el proceso productivo; reducción del estrés hídrico, entre otros.

Finalmente en economía circular: se buscan emprendimientos sobre captación y procesamiento de materiales de reciclaje en circuito logístico; alternativas de materiales para envasado; aumento de contenido reciclado o aumento de consumo de retornables.

Todas las postulaciones pasarán por un proceso de evaluación conformado por un comité designado que seleccionará tres iniciativas que pasarán por un proceso de aceleración para desarrollar pilotos con CBN.

La Convocatoria estará abierta hasta el 6 de enero de 2023 y el canal oficial para recibir las postulaciones es la página web: https://comunidad.socialab.com/challenges/100+LabsBolivia donde los emprendedores podrán registrar sus iniciativas.

Incentivos

Se ha previsto un incentivo de diez mil dólares como incentivo a ser distribuido entre las iniciativas seleccionadas. Las propuestas finalistas también optarán a una posible incorporación como proveedores de CBN en caso de pilotaje exitoso y una atractiva propuesta de negocios.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...