Pasar al contenido principal
Redacción central

Cocaleros de Los Yungas pasan Navidad en la cárcel

El exsenador del Movimiento al Socialismo (MAS) Lino Villca lamentó que a causa de la persecución política en Bolivia, los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz pasen la Navidad encarcelados y no junto a sus familiares.

"Este Gobierno es dictatorial y nefasto. A los que se pronuncian, los interpela los amenaza, por eso la familia cocalera pasará esta Navidad sin su familia. ¿El Presidente (Luis Arce) a ver que pase sin su familia? ¿Cómo se sentiría? Que se ponga en el lugar de otro", cuestionó Villca en contacto con la ANF.

El exsenador también se quejó de que la familia cocalera de los Yungas de La Paz cierre el año con varios encarcelados y otros con detención domiciliaria, situación que lo único que devela es que en Bolivia no hay justicia para quienes piden el cumplimiento de la ley.

"Tenemos más de 30 encarcelados y también con detención domiciliaria. Para el movimiento cocalero no hay justicia. A nivel nacional también hay 150 perseguidos políticos", protestó. Anunció movilizaciones el próximo año en defensa de sus detenidos y en contra de la justicia instrumentalizada políticamente.

LOS DETENIDOS

Los principales dirigentes de la Adepcoca orgánica están detenidos preventivamente en la cárcel de San Pedro de La Paz y otros con detención domiciliaria. Por ejemplo: Freddy Machicado, César Apaza, Raúl Uria, Porfirio Rivero, Rosalba Vargas, Juan Cocarico, Gonzalo Lupaca, Gudelia Botitano, entre otros.

Durante varios meses los dirigentes del sector de los Yungas de La Paz exigieron el cierre del mercado ilegal de comercialización de coca, primero se instaló en la zona Chuquiaguillo y después en Villa El Carmen. Al no ser escuchados una marcha multitudinaria que llegó de los Yungas al llegar a La Paz rebasaron a la Policía, destruyeron y quemaron ese centro de abasto.

"Hay una agenda para el año, en este momento estamos en el cambio de nuevos dirigentes centrales y desde ahí empezaremos una nueva lucha, una nueva estrategia hasta liberar a nuestros dirigentes detenidos", indicó.

Recordó que la persecución judicial a los cocaleros fue emprendida por una lista que manejan las autoridades, incluso, su nombre estaría ahí.  Por otro lado, el mercado ilegal de Villa El Carmen continúa funcionando y al parecer seguirá así hasta que las autoridades del Gobierno hagan cumplir la ley. Villca afirmó que ese mercado es más la sede de un partido político que otra cosa.

EL HERIDO

Siete fueron las operaciones que restablecieron la salud y vida del cocalero Plácido Cota que resultó gravemente herido por una explosión dinamitera. Él  fue dado de alta y ahora promete que cuidará de su familia, como le dijo Dios en un sueño después que resultó herido en los enfrentamientos.

“Plácido no podía levantarse por cuatro días, los médicos lo indujeron a un coma para evitar que sufra, porque no parecía que fuera a sobrevivir, pero se despertó y él nos contó que Dios se le acercó para hablarle”.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...