Pasar al contenido principal
Redacción central

Califican de descabellada posible expulsión de Arce

La posibilidad de expulsar al presidente Luis Arce de las filas del MAS “es una idea descabellada” porque “están atacando” a más del 55% de la población que respalda al primer mandatario, afirmó este jueves la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Vemos con mucha preocupación que algunos parlamentarios que quieren poner en debate si será expulsado el presidente, eso no debe ser debatido ni discutido, porque el mandato no le ha dado una o tres personas, el mandato le ha dado más del 55% por ciento de la población”, afirmó Orellana al referirse a declaraciones del diputado Héctor Arce, de la posibilidad de evaluar la “expulsión” del presidente de las filas del MAS.

La ministra de Culturas cuestionó que los parlamentarios que plantean el tema, sin mencionar a Héctor Arce, deben reflexionar, analizar y reconducir sus mensajes porque de lo contrario expresan sus intenciones “de desestabilizar la gobernabilidad del presidente y vicepresidente”, dijo

“Nos preocupa, como autoridades, y preocupa a la población porque el presidente Luis Alberto Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acompañados por los hermanos diputados y senadores, fueron elegidos en una votación democrática”.

Recordó que la Constitución Política del Estado contempla el mandato presidencial de cinco años.

Destacó que, tras asumir el mandato, el jefe de Estado recibió un país en crisis y gracias a las políticas aplicadas en su gestión, Bolivia avanza en la reactivación económica.

“La salud estaba en pésimas condiciones, la economía estaba por los suelos y nuestro presidente tuvo la capacidad de levantar la economía, no lo dice la ministra de Culturas, sino lo dicen los medios internacionales, analistas nos han dado la información y todos los medios de comunicación los saben que la economía del país está estable”.

OPINIÓN PERSONAL

De la misma forma, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, calificó la declaración del diputado Arce como una opinión personal y apuntó a que el parlamentario “no tardó en retractarse y decir que esas declaraciones eran una mentira”.

Recordó que las autoridades se deben a la Constitución Política del Estado que está en vigencia desde 2009 y como militantes del proceso de cambio se deben al Estatuto Orgánico del Instrumento político del MAS-IPSP.

En ese sentido, enfatizó que cualquier declaración como autoridad al margen de la Constitución Política y como militante fuera del Estatuto debe ser considerada simplemente como una opinión personal

“Las opiniones personales que se queden en ese marco de opinión personal, tenemos como autoridades nacionales cumplir con la Constitución y las normas, como militantes cumplir con el estatuto al pie de la letra, nadie puede arrogarse representatividad para hablar a nombre del instrumento”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...