Pasar al contenido principal
Redacción central

Califican de descabellada posible expulsión de Arce

La posibilidad de expulsar al presidente Luis Arce de las filas del MAS “es una idea descabellada” porque “están atacando” a más del 55% de la población que respalda al primer mandatario, afirmó este jueves la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Vemos con mucha preocupación que algunos parlamentarios que quieren poner en debate si será expulsado el presidente, eso no debe ser debatido ni discutido, porque el mandato no le ha dado una o tres personas, el mandato le ha dado más del 55% por ciento de la población”, afirmó Orellana al referirse a declaraciones del diputado Héctor Arce, de la posibilidad de evaluar la “expulsión” del presidente de las filas del MAS.

La ministra de Culturas cuestionó que los parlamentarios que plantean el tema, sin mencionar a Héctor Arce, deben reflexionar, analizar y reconducir sus mensajes porque de lo contrario expresan sus intenciones “de desestabilizar la gobernabilidad del presidente y vicepresidente”, dijo

“Nos preocupa, como autoridades, y preocupa a la población porque el presidente Luis Alberto Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acompañados por los hermanos diputados y senadores, fueron elegidos en una votación democrática”.

Recordó que la Constitución Política del Estado contempla el mandato presidencial de cinco años.

Destacó que, tras asumir el mandato, el jefe de Estado recibió un país en crisis y gracias a las políticas aplicadas en su gestión, Bolivia avanza en la reactivación económica.

“La salud estaba en pésimas condiciones, la economía estaba por los suelos y nuestro presidente tuvo la capacidad de levantar la economía, no lo dice la ministra de Culturas, sino lo dicen los medios internacionales, analistas nos han dado la información y todos los medios de comunicación los saben que la economía del país está estable”.

OPINIÓN PERSONAL

De la misma forma, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, calificó la declaración del diputado Arce como una opinión personal y apuntó a que el parlamentario “no tardó en retractarse y decir que esas declaraciones eran una mentira”.

Recordó que las autoridades se deben a la Constitución Política del Estado que está en vigencia desde 2009 y como militantes del proceso de cambio se deben al Estatuto Orgánico del Instrumento político del MAS-IPSP.

En ese sentido, enfatizó que cualquier declaración como autoridad al margen de la Constitución Política y como militante fuera del Estatuto debe ser considerada simplemente como una opinión personal

“Las opiniones personales que se queden en ese marco de opinión personal, tenemos como autoridades nacionales cumplir con la Constitución y las normas, como militantes cumplir con el estatuto al pie de la letra, nadie puede arrogarse representatividad para hablar a nombre del instrumento”.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.