Pasar al contenido principal
Redacción central

Califican de descabellada posible expulsión de Arce

La posibilidad de expulsar al presidente Luis Arce de las filas del MAS “es una idea descabellada” porque “están atacando” a más del 55% de la población que respalda al primer mandatario, afirmó este jueves la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Vemos con mucha preocupación que algunos parlamentarios que quieren poner en debate si será expulsado el presidente, eso no debe ser debatido ni discutido, porque el mandato no le ha dado una o tres personas, el mandato le ha dado más del 55% por ciento de la población”, afirmó Orellana al referirse a declaraciones del diputado Héctor Arce, de la posibilidad de evaluar la “expulsión” del presidente de las filas del MAS.

La ministra de Culturas cuestionó que los parlamentarios que plantean el tema, sin mencionar a Héctor Arce, deben reflexionar, analizar y reconducir sus mensajes porque de lo contrario expresan sus intenciones “de desestabilizar la gobernabilidad del presidente y vicepresidente”, dijo

“Nos preocupa, como autoridades, y preocupa a la población porque el presidente Luis Alberto Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acompañados por los hermanos diputados y senadores, fueron elegidos en una votación democrática”.

Recordó que la Constitución Política del Estado contempla el mandato presidencial de cinco años.

Destacó que, tras asumir el mandato, el jefe de Estado recibió un país en crisis y gracias a las políticas aplicadas en su gestión, Bolivia avanza en la reactivación económica.

“La salud estaba en pésimas condiciones, la economía estaba por los suelos y nuestro presidente tuvo la capacidad de levantar la economía, no lo dice la ministra de Culturas, sino lo dicen los medios internacionales, analistas nos han dado la información y todos los medios de comunicación los saben que la economía del país está estable”.

OPINIÓN PERSONAL

De la misma forma, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, calificó la declaración del diputado Arce como una opinión personal y apuntó a que el parlamentario “no tardó en retractarse y decir que esas declaraciones eran una mentira”.

Recordó que las autoridades se deben a la Constitución Política del Estado que está en vigencia desde 2009 y como militantes del proceso de cambio se deben al Estatuto Orgánico del Instrumento político del MAS-IPSP.

En ese sentido, enfatizó que cualquier declaración como autoridad al margen de la Constitución Política y como militante fuera del Estatuto debe ser considerada simplemente como una opinión personal

“Las opiniones personales que se queden en ese marco de opinión personal, tenemos como autoridades nacionales cumplir con la Constitución y las normas, como militantes cumplir con el estatuto al pie de la letra, nadie puede arrogarse representatividad para hablar a nombre del instrumento”.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...