Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernador Camacho seguirá en Chonchocoro

La vocal de la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia, Rosmery Pabón, determinó ratificar la detención preventiva por cuatro meses del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La autoridad dijo que esa sala “confirma la resolución 473/2022”, mediante la cual se dispuso la detención preventiva de la autoridad departamental.

La defensa planteó la apelación para que Camacho se defienda en libertad, argumentaron que siempre estuvo dispuesto a colaborar en las investigaciones y a presentarse a todos los llamados del Ministerio Público.

Por otra parte, la vocal también rechazó el pedido del Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y de la Procuraduría que solicitaron se amplíe a seis meses su detención en el penal.

Por su parte, el abogado de la autoridad Martín Camacho manifestó que van a recurrir a otras vías en materia ordinaria y constitucional para insistir en su liberación, toda vez que en su opinión la vocal incurrió en “errores” respecto a la carencia de fundamentación en su resolución.

Observó que la vocal se haya limitado a dar lectura de la imputación, además que no tomó en cuenta los agravios que demostraron en la audiencia.

El gobernador cruceño fue aprehendido el 28 de diciembre del año pasado, el 30 en la madrugada fue enviado al penal de Chonchocoro con detención preventiva.

Sus abogados defensores sostienen que no existen riesgos procesales porque Camacho no solo es autoridad departamental electa, sino que tiene familia y un domicilio en Santa Cruz, pero fundamentalmente porque se presentó a la convocatoria de la Fiscalía en este caso.

Las partes en el proceso como las víctimas, la Procuraduría General del Estado, el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno también esperaban que se amplíe la detención hasta seis meses, cosa que fue rechazada por la autoridad jurisdiccional.

La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la bancada de Creemos, afirmó que no sorprende la decisión de la justicia porque está sometida al MAS, que impulsa una cacería política contra todo líder de oposición.

PREFIRIÓ QUEDARSE

En su audiencia de apelación, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que pudo haberse ido del país, pero no lo hizo y no lo hará, de esa manera rebatió el argumento de la Fiscalía que sostiene que existe un riesgo de fuga del acusado en el caso denominado golpe I. 

“Decirle (a los querellantes), que han mencionado mi estado de gobernador. Yo pudiera haber hecho o haber usado esa influencia para lograr muchas cosas, (pero) quiero decirle que esta denuncia fue realizada el 2020, yo no era presidente del Comité Cívico, yo no era gobernador. Pude haberme ido y no me fui. Ese no soy yo, señora vocal. No me fui”, dijo Camacho al hacer uso de la palabra en su defensa.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...